Carabineros pide modificar control de cautelares en macrozona sur

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

A dos semanas del asesinato de tres policías uniformados en Cañete, la institución ha puesto énfasis en la seguridad de los funcionarios que operan en la zona.

Plantean que dentro de las alternativas para abordar su petición se encuentran los llamados telefónicos y conexiones telemáticas, entre otras opciones.

Carabineros pide modificar control de cautelares en macrozona sur
 ATON (referencial)

Desde la policía uniformada señalaron que la petición tiene como objetivo "resguardar debidamente la seguridad y protección del personal de Carabineros de Chile y de toda la ciudadanía".

Llévatelo:

Luego de dos semanas del asesinato de tres carabineros en Cañete, Región del Biobío, la institución ha puesto énfasis en la seguridad de sus funcionarios que operan en la macrozona sur, por lo que solicitó al Poder Judicial modificar la manera en que se controlan las medidas cautelares domiciliarias que se deben realizar, especialmente en los puntos más peligrosos.

La petición nace a raíz del mencionado atentado que terminó con la vida de los funcionarios Sergio Arévalo, Carlos Cisterna y Misael Vidal, quienes fueron asesinados -precisamente- mientras realizaban un control de una medida cautelar de arresto domiciliario de un importado por porte de munición.

Según consignó La Tercera, el prefecto de Control de Orden Público (COP) de La Araucanía, coronel Pablo Olivares, aseguró que la policía uniformada ha recibido más de un millón y medio de solicitudes de control judicial, que se dividen en notificaciones, citaciones, además de medidas cautelares y de protección.

En ese sentido, el oficial explicó al rotativo que "ese cumplimiento genera una importante cantidad de horas de trabajo, que van en directo desmedro de nuestro rol de apoyo a las operaciones policiales de las unidades territoriales y servicios especializados institucionales. Y, en menor grado, pero no menos importante, afecta el rol preventivo, que esta especialidad ha reforzado conforme a las constantes, crecientes y dinámicas necesidades operativas del día a día".

"A raíz del asesinato de nuestros mártires el pasado 27 de abril, quienes concurrían precisamente a verificar el cumplimiento de una medida cautelar y, considerando los factores y las variables de riesgo asociados a determinadas zonas de alta conflictividad, hemos solicitado formalmente al Tribunal de Garantía de Cañete que dichas medidas de control sean modificadas, requiriendo al tribunal pueda disponer otra forma de cumplimiento por parte del infractor de ley", complementó el coronel.

Desde la institución señalan que no se descarta la presentación de otras solicitudes del mismo tipo, pero en otros tribunales de garantías de la macrozona, ya que también se toma en cuenta las complejidades de otras regiones, como lo es La Araucanía.

"RESGUARDAR LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL PERSONAL"

De esta manera, y según enfatizó el coronel Olivares, la petición de Carabineros en Cañete tiene como objetivo "resguardar debidamente la seguridad y protección del personal de Carabineros de Chile y de toda la ciudadanía".

Desde la institución plantean que, entre las alternativas para implementar la mencionada solicitud, se encuentran los llamados telefónicos, conexiones telemáticas o la firma de los imputados en unidades policiales.

De momento, Carabineros se mantendrá a cargo del control de medidas cautelares en la macrozona hasta que haya respuesta por parte de los tribunales. No obstante, la manera en que se llevan a cabo estas diligencias han sufrido cambios leves, poniendo énfasis en mejorar sus métodos de prevención y de seguridad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter