La superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) multó con 700 UTA (Unidad Tributaria Anual), es decir unos 300 millones de pesos, a Chilectra por infringir la normativa vigente sobre medición y facturación, luego de que en la entidad se recibieran alrededor de 2.000 reclamos desde diversas comunas de Santiago por costos excesivos.
La empresa podrá presentar un recurso de reposición, para aportar nuevos antecedentes y tener la posibilidad de que la sanción se replantee, así como también tiene el derecho de recurrir a los tribunales de justicia.
El castigo, equivalente corresponde al resultado de los cargos interpuestos debido a los reclamos recibidos por los vecinos de la Villa del Sol, de la comuna de Renc, y de la Población La Pincoya, de la comuna de Huechuraba.
En tanto, el superintendente subrogante, Jack Nahmías, aclaró que el organismo continuará "investigando todos los reclamos presentados", estando en proceso las denuncias hechas en las comunas de San Joaquín, La Pintana , Estación Central, Cerro Navia, Macul, y Quilicura, además de otros casos no incluidos en estas sanciones, de las comunas de Huechuraba y Renca.
Además sostuvo que "es súper importante que la ciudadanía entienda de que cuando reciba consumos inesperados recurra a la empresa solicitando la aclaración de dichos consumos, en el caso de no ser satisfactoria esa respuesta puede recurrir a esta superintendencia y se harán los procesos de investigaciones como los que estamos llevando en curso".
Durante la semana la SEC enviará los antecedentes al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), a fin de que este organismo pueda velar por la adecuada reparación de los usuarios.
 |
El superintendente dio los resultados de los procesos administrativos. (Foto: UPI) |