En la derecha anticipan un cambio "acotado" de subsecretarios

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las modificaciones "son solamente un ajuste", aseveró Iván Moreira.

Subsecretarías de Energía, Bienes Nacionales y Defensa están en la mira.

Llévatelo:

Con la llegada del Presidente Sebastián Piñera a Santiago después de sus breves vacaciones, se hace inminente el cambio en algunas subsecretarías, que según la UDI y RN serán modificaciones "acotadas".

ImagenEn los últimos días han rondado La Moneda representantes de la UDI y RN para mantener el equilibrio y defender sus figuras emblemáticas de cada partido, como hizo el gremialismo con el segundo hombre de Minería, Pablo Wagner, quien finalmente no dejaría su puesto pese a ser mal evaluado.

De todas maneras, para Iván Moreira, "hay que tener claro que lo que va a venir y los cambios que se van a hacer es solamente un ajuste, no es un cambio mayor, y por lo tanto el Gobierno siempre va a estar autoevaluando a sus autoridades, y me da la impresión que en cualquier minuto va a venir ese cambio".

Revisa también

Respecto al cambio, la RN Cecilia Pérez coincide con Moreira en lo acotado del cambio, ya que Carlos Larraín habló con el Presidente y el ministro Hinzpeter, "y ahí se hizo una evaluación que consistió en bastante diálogo".

"Creemos que la mayoría de los subsecretarios están bien evaluados, por lo que creemos que habrá cambios menores", adelantó Pérez.

Entre los nombres que se barajan para el cambio, se encuentran la subsecretaria de Energía, Jimena Bronfman: Carlos Llancaqueo, de Bienes Nacionales, y Oscar Izurieta en Defensa.

Al interior de la Alianza, el cambio podría producirse este miércoles o jueves a través de un comunicado, ya que el Presidente irá a Valdivia y luego a Punta Arenas.

Anticipando los cambiosSegún el UDI Gustavo Hasbún, consultar a los partidos sobre las modificaciones ha ido en dirección correcta, ya que "con lo que respecta al tema de los ministros fue un error, sin duda fue un desconocimiento que tuvieron los partidos, para los partidos fue una situación bastante compleja porque nunca tuvieron conocimiento de lo que iba a suceder".

En tanto, para el analista Guillermo Holzmann, quienes dejen el gobierno "lo más probable es que sean personas con un alto perfil técnico y que tengan una vinculación a la vida partidaria más que sean militantes activos", ya que se requiere capacidad de conducción y negociación política.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus