Esta es la reforma tributaria anunciada por el Presidente Piñera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario adujo estas modificaciones para financiar una reforma educacional.

La recaudación flucturará entre 700 y 1.000 millones de dólares extra para Educación.

La "clase media" podrá descontar de impuestos hasta 50 por ciento de gastos en educación.

Llévatelo:

El Presidente Sebastián Piñera entregó este jueves los detalles de su anunciada reforma tributaria, la cual tendrá como fin financiar en su totalidad las medidas de la reforma educacional del Gobierno.

ImagenA través de una cadena nacional, el Mandatario justificó ambas reformas y destacó los avances logrados por su Gobierno en estos dos años de gestión.

"La educación es un medio, pero también un fin. La calidad de la educación hace la diferencia entre los países que logran alcanzar el desarrollo y derrotar la pobreza", afirmó en su presentación.

Según el jefe de Estado, "en los últimos dos años, hemos avanzado mucho en materia de educación", donde consignó logros como:

  • El aumento de las becas, subvenciones y sueldos de los profesores.
  • 60 liceos Bicentenario de excelencia.
  • Un liceo de excelencia en la web.
  • La beca Vocación de Profesor.
  • Potenciar y flexibilizar el estatuto docente.

Entre las medidas concretas del Gobierno para mejorar la educación, el Presidente citó:

  • Educación preescolar gratuita y de calidad para el 60 por ciento de los hogares más vulnerables.
  • Duplicar en ocho años la subvención preferencial actualmente en 21 por ciento.
  • Becas al 60 por ciento de estudiantes de hogares vulnerables en universidades, institutos y centros de formación técnica.
  • Reducir exigencias del puntaje PSU para el 40 por ciento de los estudiantes de hogares más vulnerables para la obtención de becas.
  • Acceso a préstamos para educación superior para todos los estudiantes, a una tasa del 2 por ciento y gestionados por una agencia estatal, excepto al 10 por ciento de mayores ingresos.

Reforma tributaria

El Presidente Piñera aseguró que la citada reforma educacional necesitará recursos extra, aparte de los 1.000 millones de dólares incluidos en el Presupuesto 2012 para Educación, por lo que formuló esta reforma tributaria.

"El 100 por ciento de los recursos que recaude esta reforma tributaria se destinarán a financiar la reforma educacional", aseveró el jefe de Estado.

La reforma, que será ingresada al Congreso el próximo lunes, recaudará una cifra que fluctuará entre 700 y 1.000 millones de dólares al año, y las principales medidas anunciadas por el Mandatario serán:

  • Aumento desde 17 al 20 por ciento del impuesto permanente sobre las utilidades de las empresas.
  • Eliminación de franquicias y distorsiones tributarias -aún no detalladas- que reducen la recaudación.
  • Reducción entre 10 y 15 por ciento de las tasas marginales de los impuestos a la renta.
  • Descuento de impuesto hasta el 50 por ciento por gastos en educación para la clase media.
  • Reducción del impuesto de timbre y estampillas desde 0,6 al 0,2 por ciento.
  • Impuestos a bienes que afecten negativamente al medioambiente.
  • Subsidios para el reciclaje de productos contaminantes.
  • Aumento del impuesto para licores de mayor graduación.
  • Fortalecimiento del Sipco y flexibilización del impuesto a los combustibles.
  • Bono -aún sin monto- para taxistas y transportistas escolares.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter