Familias de niños peruanos contagiados con sida exigieron indemnización
El abogado que representa a los padres y madres de los menores, que finalmente murieron, exigen al Estado 133 millones de pesos por el daño ocasionado.
El abogado que representa a los padres y madres de los menores, que finalmente murieron, exigen al Estado 133 millones de pesos por el daño ocasionado.
Las familias de siete niños y una mujer contagiados en 2004 con el virus del sida en hospitales públicos exigieron al Estado peruano el pago inmediato de unos 255.000 dólares (133 millones de pesos chilenos) de indemnización, anunciaron este martes sus representantes legales.
El abogado de las familias, Mario Ríos, de la organización Foro de la Sociedad Civil en Salud, explicó que la demanda fue interpuesta en los tribunales peruanos hace tres años, pero "hasta la fecha no hay ninguna respuesta".
"No se puede dejar a las familias en el desamparo esperando una decisión", agregó Ríos en alusión a las familias de los siete menores, cuatro de ellos muertos, y a la mujer, también fallecida.
Los reclamos de las familias surgieron después que el presidente peruano, Alan García, ofreciera el pasado sábado a una madre de familia contagiada con sida, también en un hospital público, una indemnización de 95.000 dólares y una vivienda.
El caso de Judith Rivera, infectada al recibir una transfusión durante una intervención quirúrgica, se hizo público la semana pasada y motivó que se declararan en emergencia los bancos de sangre.
En este contexto, Ríos subrayó que las familias de los siete menores y la mujer exigen "el mismo trato", aunque precisó que el monto exigido es mayor.
"El tema es el impacto que tiene en las familias esta enfermedad", justificó el abogado, quien añadió que "se trata de niños que están durante más de tres años en esta situación y obviamente requieren mayores acondicionamientos".
El jurista relató, además, que uno de los niños afectados fue marginado en la escuela por su enfermedad.
El caso de los menores y la mujer contagiados con sida en el Instituto Materno Perinatal y en el Hospital de Emergencia Pediátrica, ambos en Lima, está en los tribunales desde 2004, cuando gobernaba Alejandro Toledo (2001-2006). (EFE)