Minsal confirmó presencia de anticoagulante en mujer fallecida en el "Félix Bulnes"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se encontraron altas dosis de Heparina en las muestras.

El error de suministro explicaría la hemorragia en las mujeres afectadas.

Llévatelo:

Imagen

El doctor Enrique Ayarza, director del Servicio de Salud Occidente, confirmó que la presencia en altas dosis del anticoagulante Heparina en una de las mujeres que fue sometida a una cesárea en el Hospital "Félix Bulnes" y que finalmente falleció.

El error de suministro, además, explicaría las causas de las hemorragias que afectaron a seis mujeres.

Ayarza señaló que hubo un error en el suministro y que es necesario investigar por qué hay altas dosis en la sangre de una de las fallecidas.

"No hay indicación de Heparina por ningún equipo médico en ningún momento, no se usa la Heparina en estos casos, la Heparina no debió haber estado nunca ahí, lo que hay que investigar ahora es qué hacía Heparina ahí, cómo llegó Heparina ahí", afirmó.

El fármaco se encontró tras un estudio toxicológico de la sangre de una de las pacientes que falleció y una que ya está recuperada.

Este viernes se suspendieron todos los partos en el Hospital "Félix Bulnes" por decisión de los directivos del recinto luego de que una mujer presentara un caso similar de sangramiento el jueves en la noche, quien, sin embargo se recuperó satisfactoriamente.

 

Aplicación de Heparina

El doctor Jorge Sandoval, ginecólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explicó en Una Nueva Mañana que la Heparina es un anticoagulante que se aplica solamente en caso de riesgo de trombosis, ocho a 10 horas después del parto, y "en dosis muy bajas", aunque especificó que no cree que sea el caso de la mujer fallecida.

También declaró que se puede aplicar en caso de hemorragia, ya que cuando hay sangramiento "el organismo responde tratando de evitar la hemorragia coagulando, al coagular se consumen los factores de coagulación que están en la sangre", por lo que se aplica Heparina para detener el proceso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus