Documental chileno sobre atentados en Madrid será exhibido en TVE

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cecilia Barriga realizó "11 segundos", que se estrenará durante la serie de homenajes que se realizarán en España al cumplirse un año de los atentados en la estación de Atocha.

Llévatelo:

El domingo se estrenará a través de las pantallas de Televisión Española (TVE) el documental "11 segundos", de la chilena Cecilia Barriga, que realiza un enfoque global sobre el atentado de marzo de 2004, en Madrid.

 

La realización se emitirá este domingo a las 23:00 hora local (19:00 horas chilena) y entre los narradores se encuentra la actriz Tamara Acosta, quien reside en la península Ibérica. La participación de la actriz de "El chacotero sentimental" es importante ya que no es común que un extranjero participe de las producciones del canal público.

 

Según Barriga, su trabajo presenta la violencia constante de la humanidad al momento de resolver los conflictos, una conclusión triste a su juicio.

 

"La conclusión primera es que a pesar de los años, de las grandes tragedias de la humanidad, el ser humano sigue sin aprender a resolver, de una forma no violenta, los conflictos de la humanidad. Eso esa es una conclusión un detalle un poco triste, pero es muy realista y es un documental que hace una reflexión desde el punto de vista de la gente común y corriente, de mi círculo de amigos", precisó Barriga.

 

Agregó que con "11 segundos" no pretende hacer un análisis político del suceso, que todavía no se tiene misterio a su alrededor y por el cual se sigue un juicio político al ex presidente José María Aznar.

 

"No aparecen víctimas, no aparece ningún análisis político, ni pretendemos hacer una interpretación política de este atentado porque creemos que todavía está llena de misterios y de enigmas que aún no se resuelven y no se van a resolver", indicó.

 

Además, la realizadora destacó la presencia de un chileno como uno de los protagonistas en la cual se hace referencia a su propia historia y a su propio '11' . "Y así como aparece el chileno, aparecen otros personaje que evocan otros momentos de su vida que le marcaron, como en el caso de una persona norteamericana que vivió el 11 de septiembre en Nueva York (…). Incluso hubo alguien que recordó los bombardeos de la segunda Guerra Mundial", aseveró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter