Italia entregará a "Mohamed el Egipcio" a la justicia española en octubre

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La dilación está motivada por un último recurso que presentó el acusado, considerado el cerebro de los atentados del 11-M, para evitar su extradición a Madrid.

Llévatelo:

El ministro español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró este martes que su colega italiano, Roberto Castelli, firmará la extradición a España de Rabei Osman El Sayed, conocido como "Mohamed el Egipcio", en octubre próximo.

 

López Aguilar agradeció a Castelli su esfuerzo para agilizar los trámites necesarios para la extradición a España de "El Egipcio", considerado autor intelectual de los atentados del 11 de marzo en Madrid, que causaron 191 muertos.

 

La entrega de "El Egipcio" depende ahora del recurso presentado por su abogada ante el Tribunal Supremo italiano contra la sentencia de un tribunal de Milán que denegó su excarcelación, trámite que sólo se resolverá en octubre.

 

El Tribunal de Apelación de Milán acordó el pasado viernes la extradición del preso, detenido el 7 de junio en esa ciudad del norte de Italia, por lo que, de no haberse interpuesto recurso contra la denegación de la excarcelación, la entrega podría haberse firmado este mismo martes.

 

Según López Aguilar, esa era la voluntad de su colega italiano, quien desde el primer momento "ha mostrado su mejor disposición" y ha impulsado los trámites para permitir que cuestiones que habitualmente se resuelven en seis o siete meses se hayan solventado en menos de dos.

 

El ministro explicó que desde que se conoció el arresto de "El Egipcio" ha estado en contacto con Castelli, dentro del compromiso del Gobierno español con las víctimas del 11-M y de su voluntad de "hacer todo lo que esté en nuestra mano para esclarecer la verdad y para que los responsables paguen sus responsabilidades en España".

 

Recordó que el Consejo español de Ministros solicitó la extradición de "El Egipcio" dos días después de su detención.

 

El titular de Justicia aclaró que el recurso de Rabei Osman El Sayed, quien alega que las escuchas telefónicas que permitieron su detención fueron ilegales, es el último "trámite dilatorio" previo a su extradición, pero, subrayó, "El Egipcio" está detenido, custodiado "y no va a escapar a la acción de la Justicia".

 

Indicó que, en circunstancias normales, ese trámite llevaría seis o siete meses de proceso, pero que Castelli le ha informado de que se retomará a comienzos de septiembre, una vez pasadas las vacaciones, y se resolverá en un mes. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter