Anuncio de gratuidad en educación sigue generando dudas en universidades

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Los jóvenes no pueden seguir esperando", sostuvo la Presidenta Bachelet.

"La idea es que se respete el concepto de universidad pública", replicó el rector de la Universidad de Chile.

Anuncio de gratuidad en educación sigue generando dudas en universidades
 AGENCIA UNO

La Presidenta Michelle Bachelet defendió la decisión de disminuir la gratuidad universitaria al 50 por ciento de los estudiantes.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet defendió la decisión de disminuir la gratuidad universitaria al 50 por ciento de los estudiantes y la decisión tomada en torno a las exigencias planteadas a los planteles privados para acceder a este beneificio.

La Mandataria afirmó que "pensamos que ese proyecto de ley va a tomar un cierto tiempo en discutirse y por eso dijimos a los jóvenes 'tantas familias no pueden seguir esperando'. Más allá que ese proyecto va a llevar toda la gradualidad para llegar hasta llegar a la gratuidad universal en la educación superior, sea esta no sólo universitaria sino también técnica de nivel superior".

"Los jóvenes no pueden seguir esperando, por tanto, ya a partir del próximo año, con la Ley de Presupuesto, queremos partir apoyando a un grupo importante de familias cuyos hijos van a ingresar o estén en la educación superior", añadió la Jefa de Estado.

Sumándose a lo expresado por autoridades de universidades privadas, del Consejo de Rectores y estudiantes, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien además es presidente del Consorcio de Universidades Estatales, dijo no entender la incorporación de instituciones privadas fuera del Cruch.

"Es más difícil de entender que haya habido una voluntad de darle a un conjunto de universidades una determinada condición, como era el 60 por ciento más vulnerable de la población y que se haya disminuido eso es muy difícil de explicar", sostuvo la autoridad universitaria.

"La idea es que se respete el concepto de universidad pública y se ayude a su financiamiento y se adquiera un compromiso", remarcó el rector Vivaldi.

Durante la tarde de este miércoles, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, y el jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez, participarán de una sesión especial de la Cámara de Diputados que abordará justamente este tema.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter