Gobierno propone hasta 10 años de cárcel por tener armas hechizas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ministerio del Interior enviará indicaciones al Senado.

También se incluye examen sicológico riguroso a quienes deseen incribir un arma.

Gobierno propone hasta 10 años de cárcel por tener armas hechizas
 UPI

Habrá también penas efectivas para el porte ilegal de armas convencionales.

Llévatelo:

Penas de cárcel efectiva que van desde los cinco años y un día hasta los diez años propone el Gobierno para quienes tengan armas hechizas, en el marco de su plan de lucha contra la delincuencia.

La próxima semana el Ministerio del Interior enviará a la comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado una serie de indicaciones para regular el uso de armas, con énfasis en el armamento artesanal.

El ministro Rodrigo Peñailillo expuso que "las armas artesanales o hechizas en Chile no tienen ningún tipo de regulación pero todas las estadísticas nos indican que cada día tenemos más armas hechizas que están llegando a los distintos cuarteles policiales y que son parte de los distintos delitos que se están cometiendo contra la población".

"La persona que sea sorprendida en tenencia o que porte un arma hechiza en la calle, que hoy no tiene ninguna sanción, tendrá prisión efectiva con una pena de cinco años y un día a diez años", detalló el jefe de gabinete.

La misma pena tendrán quienes entreguen un arma a un menor de edad. Y se establecerá presidio efectivo a partir de 541 días para quienes porten ilegalmente un arma convencional.

El general director de Carabineros, Gustavo González, expuso que "la entrega voluntaria de armas ha ido aumentando considerablemente en los últimos años por lo tanto las personas han entendido en su gran mayoría a través de las fiscalizaciones de Carabineros a lo largo del país que la mejor alternativa en estas circunstancias es entregar el arma".

En caso de ser aprobadas estas indicaciones habrá exámenes sicológicos rigurosos para quienes deseen inscribir un arma y esto regirá también para ballestas y armas de fogueo.

Se excluirá del permiso a quienes tengan antecedentes penales y Carabineros podrá confiscar las armas a quienes tengan antecedentes por violencia intrafamiliar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter