Líderes de la CAM cumplieron 30 días en huelga de hambre

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo piden rebajas a sus condenas por doble procesamiento.

Ambos protagonizaron otros dos prolongados ayunos en los últimos años.

Líderes de la CAM cumplieron 30 días en huelga de hambre
 UPI / Archivo
Llévatelo:

Dos líderes mapuche cumplieron 30 días en huelga de hambre en la cárcel de Angol para pedir una rebaja de sus condenas por el ataque a un fiscal y el asalto a un agricultor, según informó una organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos.

Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo, que en los últimos dos años protagonizaron otras dos prolongadas huelgas de hambre, han perdido esta vez entre 14 y 15 kilos y sufren dolores de cabeza, mareos, calambres y debilidad general, indicó el Observatorio Ciudadano en un comunicado.

Ambos se consideran "presos políticos" y son los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una organización mapuche radical a la que se le han adjudicado muchos de los ataques registrados desde hace años en la región sureña de la Araucanía.

Revisa también

Los dos comuneros fueron condenados en marzo de 2011 a 25 y 20 años de prisión, respectivamente, por el ataque al fiscal Elgueta y el asalto a un agricultor.

Tras ese fallo, mantuvieron una huelga de hambre de 86 días, que depusieron después de que la Corte Suprema aceptara parcialmente un recurso de nulidad y rebajara sus penas a 14 años para Llaitul y a 8 años para Llanquileo.

Posteriormente presentaron un recurso de amparo, que el pasado 6 de diciembre fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Concepción, y sobre el que se espera que la Corte Suprema se pronuncie la próxima semana.

En ese recurso alegan que sufrieron un doble procesamiento -en la justicia militar y en la civil-, y piden por ello una rebaja de sus condenas, a 11 años para Llaitul y a cuatro para Llanquileo.

El Observatorio Ciudadano indica que un tercer mapuche, Leonardo Quijón, se declaró también en huelga de hambre el pasado 27 de noviembre para pedir la libertad con medidas cautelares y que las personas que lo acusaron de la muerte de un agricultor se retracten de sus declaraciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus