Iquique: Mujer fue descubierta trasladando un huevo de ñandú oculto entre su equipaje
Esta actividad está prohibida por leyes que protegen a la fauna silvestre.

El ñandú o avestruz es un ave protegida internacionalmente.

Alcalde: Camila Gallardo debe pedirme disculpas

Debido a su miopía, Martín Cárcamo tomó una decisión para conducir el Festival

Acusan a alcalde de intentar besar a la fuerza en la boca a Camila Gallardo
Un huevo de ñandú hallado entre las pertenecias de una mujer fue incautado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, ubicada a 226 kilómetros al sur de Iquique, Región de Tarapacá.
El hallazgo se produjo cuando personal aduanero realizaba labores de control en el lugar al cual arribó un bus proveniente desde la ciudad de Cochabamba con dirección a Antofagasta.
Durante la revisión a las pertenencias de los pasajeros se estableció que una mujer guardaba en uno de sus bolsos un huevo de ñandú.
El director regional de la aduana de Iquique, Dennys Beltrand, explicó que en este caso se trata de un producto o mercancía que no fue declarada por la pasajera y sobre la cual rige la ley 19.473 que indica la prohibición de levantar nidos, destruir madrigueras y recolectar huevos y crías de fauna silvestre.
"A ello se agrega la Ley 20.962 que regula la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Cites), puesto que el ñandú o avestruz está protegida internacionalmente", manifestó Beltrand.
La pasajera fue identificada como R.E.M.M. (35), quien quedó apercibida y fijó su domicilio en Antofagasta. En tanto, el huevo fue trasladado a Iquique para ser puesto a disposición del Servicio Agrícola y Ganadero.
Llaman a no consumir bebida energética que supera índice de cafeína

10 años de cárcel para sujeto que mató a otro por sacar agua de un grifo

Agricultores de Pica piden información para recibir ayuda

Lanzan campaña Océanos sin plástico en Iquique
