Canciller Moreno y juicio contra Perú en La Haya: "Vamos a ganar"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ministro manifestó confianza de cara a la fase oral del proceso, que comienza en diciembre.

"Va a ser un triunfo importante", auguró: "Va a despejar la relación con Perú".

Llévatelo:

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, afirmó que Chile "va a ganar" el juicio por límites marítimos que lo enfrenta con Perú en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, proceso que se inició bajo el Gobierno de Michelle Bachelet y que inicia su fase oral el próximo 3 de diciembre.

"Chile está en una contienda internacional y la vamos a ganar con todas las partes que a Chile le competen, y eso va a ser un triunfo importante", dijo Alfredo Moreno en una entrevista con la revista Capital.

"Va a ser una cosa que va a despejar los riesgos, va a despejar la necesidad de estar litigando, va a despejar el trabajo de la relación con Perú", añadió el ministro, en la primera declaración de este tipo que se le conoce en el marco de este proceso, donde siempre ha optado por la cautela, destacando, sin embargo, con insistencia, la "solidez" de los argumentos de Chile.

"En el caso de Perú, yo creo que ellos también tienen su dificultad: en su población están convencidos de que tienen la razón y, por lo tanto, la gente tendrá que comparar el resultado con ese convencimiento. Me imagino que por eso hay personas que plantean que se gana obteniendo cualquier cosa. No es el planteamiento de Perú, el planteamiento de Perú es que tiene la razón en todo", comentó el secretario de Estado.

"Trabajamos para ganar. El trabajo que a mí me corresponde es tratar de ganar y no sólo ganar por ganar, sino porque pensamos que tenemos la razón. Insisto: esto está en manos de un tribunal, no depende de nosotros, no depende de Perú. De nosotros y de Perú depende entregar los documentos, los datos, la historia, los tratados, la práctica que demuestren por qué nosotros pensamos de cierta manera y porque en Perú piensan de otra. Está en manos de un juez", señaló Alfredo Moreno.

Más allá de esto, "con el Gobierno y la Cancillería peruana se ha hecho un trabajo sumamente positivo de manera tal que los distintos sectores por países tengan comunicación y puedan tener presente que esto es una cosa que la va a definir el tribunal, que ambos países están comprometidos a cumplirlas, y que la relación entre Chile y Perú es de largo plazo".

"La idea es transmitir que cualquiera sea el resultado, vamos a seguir siendo vecinos y vamos a tener enormes expectativas e intereses en común hacia adelante, en todos los ámbitos. Ese trabajo lo hemos hecho desde las iglesias hasta los empresarios, las organizaciones militares y también, salvando los momentos difíciles como el desminado, en eventos que suceden siempre en las fronteras. Tenemos decenas de miles de personas que se contactan ahí y puede pasar siempre algo que se interprete como una cosa relacionada con esto. Pero no hay que olvidar que esto está en manos de La Haya", reiteró el ministro.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter