Sociedad del Trasplante: No podemos aumentar los donantes por ley

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Los equipos médicos continúan preguntándole a la familia", aclaró Patricio Troncoso.

El médico agregó en Cooperativa que "no podemos aumentar el número de donantes por efecto de una ley".

Sociedad del Trasplante: No podemos aumentar los donantes por ley
 Archivo UPI

"La creación de un sistema engorroso para manifestar la voluntad de ser no donante no es la solución", afrimó Troncoso.

Llévatelo:

El médico Pablo Troncoso, representante de la Sociedad del Trasplante, le quitó relevancia a la Ley de Donante Universal y aclaró en Una Nueva Mañana que "sigue siendo trascendente la expresión de voluntad en la familia" y que "el resto es solamente un marco".

"Quiero recalcar, y creo que esto es poco conocido por la gente, que los equipos médicos continúan preguntándole a la familia y esa es una práctica que existe incluso en varios países que tienen el concepto del donante universal", explicó Troncoso en Cooperativa.

El profesional agregó que "la familia, normalmente, es raro que decida una cosa diferente a lo que la persona había manifestado. Sigue siendo trascendente la expresión de voluntad en la familia, en el seno familiar, eso es lo trascendente, el resto es solamente un marco".

Sobre la nueva normativa, el facultativo detalló que "ésta es una modificación a la ley del 2010, no es una nueva ley y modifica básicamente la manera en que las personas deciden ser no donantes, porque la figura del donante universal ya estaba establecida en la ley del 2010".

"Hoy día, para inscribirse en este catastro de no donantes hay que hacer un trámite más engorroso que el que había antes, que es ir a notaría y hacer un documento notarial, eso es lo que establece una de las modificaciones que se han introducido actualmente", añadió el médico.

"No es la solución"

Troncoso enfatizó que "claramente no podemos aumentar el número de donantes por efecto de una ley, eso está demostrado en varias áreas y ésta no es la excepción. Más que el trasfondo de los cambios, el legislador apunta a aumentar el número de donantes, pero la duda en el concepto médico es si realmente esto va en el sentido correcto".

"La creación de un sistema engorroso para manifestar la voluntad de ser no donante no es la solución", concluyó el experto.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter