Tópicos: País | Tiempo

Enel: El balance es que menos del 1% de nuestros clientes están sin servicio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Tuvimos 2.300 puntos de falla distintos en toda la ciudad de Santiago y que causó sobre nuestra infraestructura daños importantes", alertaron desde la empresa.

Meteorología avisó precipitaciones normales a moderadas en zonas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana este miércoles

"Las principales situaciones de emergencia están asociadas a anegamientos puntuales y cortes de energía eléctrica", informó Senapred.

Enel: El balance es que menos del 1% de nuestros clientes están sin servicio
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

00:54 - | La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, dijo que están haciendo "todas las gestiones ante Enel para que el servicio sea repuesto lo antes posible"

00:53 - | Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, adelantó que está evaluando el "comportamiento en cuanto a la reposición del sistema total para ver si en esta oportunidad nos sumamos a algún tipo de demanda colectiva"

00:52 - | El alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, expresó que es "inaceptable que Enel no logre garantizar el suministro eléctrico a nuestros vecinos, y sin duda deben asumir sus responsabilidades. Nosotros estamos evaluando una nueva demanda colectiva, algo que no quisiéramos, pero que nos vemos obligados ante la inoperancia de la compañía"

13:30 - | Ximena León, gerente técnico de Enel: "¿Cuál es el balance en este momento? Menos del uno por ciento de nuestros clientes están sin servicio"

13:30 - | Ximena León, gerente técnico de Enel: "Se registraron postes y red en el piso, lo que fue causado por árboles gigantes, ramas de gran tamaño. Estamos desde ayer trabajando con todo nuestro equipo operativo desplegado en los distintos lugares con el fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible"

13:12 - | Ximena León, gerente técnico de Enel: "Por el temporal de ayer y las fuertes lluvias, tuvimos 2.300 puntos de falla distintos en toda la ciudad de Santiago y que causó sobre nuestra infraestructura daños importantes"

11:50 - | Meteorología avisó precipitaciones normales a moderadas en zonas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana este miércoles: "Estamos esperando que entre la tarde del día miércoles y la madrugada del día jueves caigan entre 10 a 15 milímetros en el centro de la Región Metropolitana, y hasta 30 mm en los sectores precordilleranos", dijo el meteorólogo Andrés Moncada.

11:49 - | "Lo que hemos estado monitoreando muy de cerca son los clientes de las comunas de Maipú y de Lampa, que aún se mantienen, por más de 12 horas sin suministro (...) Esto significa que deben realizar trabajos de mayor envergadura y el tiempo estimado de recuperación que se nos han señalado a esta hora es entre 2 a 3 horas", advirtió la superintendenta de Servicios Sanitarios, Marta Cabeza.

11:48 - | En cuanto a la situación del suministro eléctrico, la superintendenta de Servicios Sanitarios, Marta Cabeza, explicó que "a las 8:00 horas se registraban 23.000 clientes sin suministro a nivel país, de ellos 18.884 corresponderían a la Región Metropolitana"

11:48 - | Miguel Ortiz, subdirector de Gestión de Emergencias: "Debido al monitoreo reforzado de las zonas precordilleranas, no se reportan novedades de emergencia en el sector de San José de Maipo. Por otra parte, la Ruta 68, que presentó anegamientos, producto del desborde de un canal privado, quedó habilitada".

10:41 - | Miguel Ortiz, subdirector de Gestión de Emergencias: "Las principales situaciones de emergencia están asociadas a anegamientos puntuales y cortes de energía eléctrica, sin reportarse al momento, personas damnificadas producto de este evento en particular"

10:32 - | El Paso Los Libertadores se mantendrá cerrado durante lo que dure el sistema frontal

10:30 - | La Ruta 68, que estuvo anegada durante la tarde de ayer, ya está habilitada

10:29 - | Hasta las 08.00 horas de este martes, hay un promedio de 36 milímetros de lluvia caída en la Región Metropolitana

10:28 - | Situación Valparaíso: "La mayor concentración tiene que ver con conceptos más bien de anegamientos para efectos del libre tránsito, pero no hay situaciones de emergencia reportadas producto de este sistema frontal", aseguró el director de Senapred metropolitano, Miguel Ortiz.

10:28 - | Situación Valparaíso: "Hay un plan de contingencia que se activa en la región, que es multidisciplinario pero que además activa las empresas constructoras de las viviendas de emergencia para que, en el caso de que se ha reportado alguna situación de emergencia, se responda en forma oportuna y clara", informó el director de Senapred metropolitano, Miguel Ortiz.

10:24 - | Situación Valparaíso: "Se ha comportado la infraestructura respecto de la rehabilitación producto del incendio, sin situaciones de complicaciones de emergencia reportadas a esta hora", afirmó el director de Senapred metropolitano, Miguel Ortiz.

10:24 - | Entre la noche del miércoles y madrugada del jueves, cuando se espera termine este sistema frontal, se pronostican entre 8 y 12 milímetros de lluvia.

10:09 - | Entre esta tarde y la mañana del miércoles se pronostican precipitaciones débiles en la Región Metropolitana, con una caída cercana a los diez milímetros de agua en el centro de la capital.

09:27 - | La empresa ha priorizado en a los clientes registrados como electrodependientes y se han instalado 89 generadores de energía, entre ayer y hoy.

09:27 - | Por su parte, Enel confirmó que 18.092 de sus clientes se encuentra sin suministro, lo que equivaldría a menos del 1% del total de clientes de Enel Distribución.

09:23 - | En tanto, en la Región Metropolitana se encuentra un total de 19.8145 clientes sin luz por el sistema frontal, siendo las comunas de Lampa (6.899), Maipú (3.817) y Huechuraba (1.131), las más afectadas

21/05/2024 - 09:23

09:20 - | Según un nuevo informe de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a nivel nacional se encuentran 25.241 clientes sin suministro eléctrico, siendo las regiones Metropolitana (19.845), Valparaíso (2.906) y Coquimbo (946), las más afectadas.

21/05/2024 - 09:20

08:46 - | Desborde de canal Santa Corina en Pudahuel: Durante la noche se mantuvo cortada la Ruta 68 por el colapso de los sumideros de aguas lluvias, a la altura de Teniente Cruz.

08:29 - | Según el primer informe de este martes, a nivel nacional hay 21.818 hogares sin luz, concentrándose mayoritariamente en la Región Metropolitana con 18.776 clientes afectados.

21/05/2024 - 08:29

00:12 - | Miguel Ortíz: El miércoles viene un segundo pulso, que podría tener un poco más de intensidad, pero insisto, no igual que el de este lunes. Nos va a pillar con suelos saturados de agua, por lo tanto, tendremos que estar más atentos a las indicaciones, particularmente de los municipios

00:12 - | Subdirector de gestión de emergencias de Senapred, Miguel Ortíz: El pronóstico de la Dirección Meteorológica se está cumpliendo a cabalidad (...) el agua caída debiera aumentar en la noche, pero no con la misma intensidad que tuvimos durante el día

23:25 - | La mayor cantidad de hogares sin luz en la capital se registran en las comunas de Lampa (9.822), La Reina (9.454) y Maipú (9.409):

20/05/2024 - 23:25

23:20 - | Según el último reporte de la SEC, 48.509 clientes no tienen luz a nivel nacional: Más de 44 mil residen en la Metropolitana

20/05/2024 - 23:20

23:14 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez: El único lugar donde ha habido afectación de viviendas son cuatro casas en Puente Alto; se está trabajando tanto con el equipo municipal, como también con la Delegación Provincial. Por ahora, sería una afectación de caracter menor

23:12 - | En la Región Metropolitana, el agua caída hasta el momento llega a los 30 milímetros.

22:36 - | En paralelo, se mantiene el cierre temporal del Paso Los Libertadores debido al temporal:

22:36 - | Capitán Felipe Riffo: Pronosticamos para el sector costa 8 a 9 grados como mínima, 14 como máxima; hacia el interior, la Dirección Meteorológica pronostica para Quilpué 7 u 8 grados de mínima, 16 de máxima; y hacia el sector de Casablanca y San Felipe, 3 grados de mínima y 13 de máxima

22:35 - | Capitán Felipe Riffo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso: Pasado este sistema frontal, se espera un descenso moderado de las temperaturas

22:35 - | Delegada de Valparaíso: Este plan de contingencia se hace cargo de que, en caso de que se establezcan ciertos criterios, haya evacuaciones preventivas por riesgo de remoción en masa

22:34 - | Delegada de Valparaíso: Además de eso, los equipos municipales se han desplegado durante el fin de semana avisando a las 14 familias que se encuentran en zonas de riesgo, o que aún pernoctan en carpas, para que sepan que cuentan con un lugar donde cobijarse y contar con alimentación entre otros elementos

22:33 - | Delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González: Existe atención respecto de contar con cobijo, con techo, con calor para aquellas familias que lo requieran, y para eso, las municipalidades ya han activado dos refugios: uno en Viña del Mar y uno en Quilpué

22:22 - | Como prevención, durante la jornada de este lunes hubo trabajos con una excavadora para remover posibles escombros y basura que pudieran generar topes e impedir la circulación del agua en el Canal Santa Marta

22:21 - | Otra preocupación en Maipú en estos eventos suele ser el Canal Santa Marta, que hasta ahora no presenta riesgo de desborde, considerando además que se pronostica que las lluvias disminuyan durante la noche

22:21 - | "Nosotros como municipio tenemos que estar gestionando para que, en lo posible, las consecuencias de estos cortes sean las menores posibles. Hemos estado desde primera hora en contacto con la empresa Enel, también con la Superintendencia. La reposición de momento avanza mucho más rápido. Hoy día el tope ha llegado a 10.000, con una reposición promedio de un tiempo de 2 a 3 horas", informó Vodanovic

22:20 - | El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, adelantó que esperarán la evolución de las reposiciones de los cortes "para evaluar si es que vamos a interponer acciones legales contra Enel o no"

22:15 - | De los casi 60 mil en la RM, la mayor cantidad de hogares sin luz se registran en las comunas de Lampa (9.819), La Reina (9.443) y Maipú (9.351):

20/05/2024 - 22:15

22:14 - | Pasadas las 22:00, el balance de clientes sin suministro eléctrico ascendía a 65 mil a nivel nacional, 59.843 de ellos en la Región Metropolitana, actualizó la SEC

20:04 - | Del total nacional, 55.475 corresponden a la Región Metropolitana: La Reina (11.016), Lo Barnechea (5.751) y Maipú (5.451), las más afectadas

20:03 - | La Superintendencia de Electricidad y Combustibles reportan que, a las 20:00 horas, más de 64.000 clientes permanecen sin luz a nivel nacional:

20/05/2024 - 20:03

19:45 - | Según Senapred, los puntos críticos de la Región Metropolitana en invierno son 1.868, 343 de ellos considerados de riesgo "muy alto"

19:37 - | Natalia Silva, académica de la U. de Chile y especialista en prevención de riesgo de desastres: Los puntos críticos del país ante precipitaciones son más de 11 mil y aumentaron un 26% respecto al 2023, según estadísticas de Senapred

18:40 - | Enel: "Hemos incrementado en siete veces la cantidad de nuestra escuadrilla de operación y en más de cinco veces el personal que recibe las llamadas de los clientes en el call center"

18:37 - | Enel: "Hemos tenido que trabajar primero recuperando clientes a través de maniobras remotas, que han permitido acotar las zonas y clientes afectados, para lo cual la compañia se ha preparado para enfrentar este frente de mal tiempo"

18:32 - | Subdirector de gestión de emergencias de Senapred, Miguel Ortíz: "Vamos a seguir en el ámbito de que el monitoreo de los avisos meteorológicos entregados por la DMC de precipitación en el corto periodo y de nevadas, se sigan ajustando"

18:29 - | Subdirector de gestión de emergencias de Senapred, Miguel Ortíz: "Por eso hemos hablado de cuatro días de precipitación, que es el periodo más prolongado de sistema frontales que han afectado este año a la RM"

18:27 - | Subdirector de gestión de emergencias de Senapred, Miguel Ortíz: "En el caso de la RM, si bien este sistema frontal va a tener su mayor peak entre la tarde de hoy y mañana, terminando ya el miércoles, ingresa un nuevo sistema frontal el jueves"

18:26 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: "Quiénes hoy aún se encuentran con suministro interrumpido, reclamen en www.sec.cl para hacer seguimiento y monitoreo de su condición"

18:25 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: "Especial atención a los electrodependientes, quienes están protegidos por ley para contar con suministro continuo y de calidad"

18:24 - | Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabezas: "Hemos insistido a las empresas que redoblen sus esfuerzos en atender sus reclamos y atenciones a sus clientes en el caso de interrupción de suministro"

18:23 - | La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que, en la Región Metropolitana, hay 49.000 clientes sin suministro eléctrico, donde las comunas más afectadas son Pudahuel, La Reina, Quilicura, Lampa y El Bosque

18:20 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: Que haya más de 40 mil clientes sin luz es todavía un rango normal para un sistema frontal de esta fuerza, es un rango bajo para lo que ocurre normalmente. pero es muy grave, sin duda

18:19 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: El balance hasta el momento es que los equipos están trabajando coordinadamente y bien ajustados en todos los lugares que requieren algún tipo de intervención del Estado

18:16 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: Es un sistema frontal muy intenso, probablemente a lo que nos debemos ir acostumbrando por el calentamiento global

18:11 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: En la Ruta 68 hay acumulación de agua en la calle, no por aumento de caudal del río como el año pasado. Pero nos genera mucha preocupación, por la acumulación de basura

18:10 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: Probablemente caiga nieve en el sector cordillerano, es una buena noticia, sin embargo, debemos estar coordinados en caso de que la acumulación de agua o aumento de caudal tenga un efecto en sectores aledaños

18:06 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: Tenemos un puesto de control en San José de Maipo, para monitorear la posibilidad de remoción en masa, y también en Talagante, que resultó un lugar complejo por el aumento de caudal del río Maipo el año pasado

18:06 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez: Es un sistema frontal intenso, hoy va a caer la mayor cantidad de agua, pero va a continuar hasta el jueves, con cerca de 100 mm en menos de 72 horas

18:02 - | Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, conversa con Lo Que Queda del Día: El canal Santa Marta en Maipú presenta riesgo de anegamiento producto de la cantidad de agua caída, no de la acumulación de basura porque hemos tenido trabajo permanente de retiro de escombros

18:01 - | Cerca de las 18:00 horas, los clientes sin suministro en la Región Metropolitana superaban los 45.000, actualizó la SEC:

20/05/2024 - 18:01

17:22 - | Según la estación meteorológica de Quinta Normal, en la capital han caído hasta el momento 18,7 milímetros de precipitaciones

17:18 - | Pasadas las 17:00 horas, la SEC reporta 44.330 clientes sin suministro eléctrico en la Región Metropolitana: Pudahuel (8.686), La Reina (5.404) y Quilicura (5.223), las más afectadas

16:53 - | La lluvia motivó también la suspensión del partido entre Unión Española y Unión La Calera, que iba a disputarse a las 18:00 horas en el Estadio Santa Laura, en la comuna de Independencia:

16:50 - | La medida, que busca reforzar la protección de las personas en situación de calle, entra en vigor a las 17:00 horas, y ya está confirmada también para mañana martes en las comunas de Rancagua, Chillán y Los Ángeles:

16:46 - | El Gobierno anunció la activación del Código Azul en las regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Biobío para esta jornada.

16:25 - | En detalle, en la Región Metropolitana se registran más de 51 mil clientes sin suministro eléctrico, provocado principalmente por la caída de árboles sobre tendidos eléctricos #CooperativaContigo

16:23 - | La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reporta que más de 65.300 clientes se encuentran sin energía eléctrica a lo largo del país #CooperativaContigo

13:42 - | Un árbol cayó en Avenida Tobalaba con Avenida Larraín

13:28 - | Municipalidad de Viña del Mar: "Tendremos un monitoreo constante para revisar cómo responden las casas de emergencia y estos informes serán enviados a las autoridades responsables de ella"

13:23 - | La preocupación a raíz de las fuertes lluvias y vientos por parte de las autoridades de la Región de Valparaíso se centran principalmente en los damnificados de los devastadores incendios de febrero

13:20 - | Miguel Fernández, meteorólogo UCV: "En cuanto a Santiago, se espera que este sistema afecte con más fuerza, entre el día de hoy y mañana, (con) unos 60 milímetros aproximadamente"

13:18 - | Miguel Fernández, meteorólogo UCV: "Estaría registrándose unos tres pulsos con precipitaciones, donde lo más importante sería lo que está llegando hoy día en la noche a la zona central"

13:16 - | Se espera que lo más intenso de las precipitaciones se registrará durante esta noche y la madrugada de mañana en la Región de Valparaíso

13:15 - | En detalle, la SEC reporta que en la Región de Valparaíso se registran 7.366 clientes sin luz a raíz de las precipitaciones

13:03 - | La SEC reporta, a esta hora, más de 50 mil clientes sin suministro eléctrico en las regiones Metropolitana y Valparaíso

12:10 - | A nivel país, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles informa que aproximadamente 21 mil clientes se encuentran sin energía eléctrica #CooperativaContigo

12:05 - | En la comuna de Buin también se reportan 1.100 clientes sin suministro eléctrico

12:04 - | En Estación Central se reportan 1.500 clientes sin energía eléctrica

12:03 - | SEC informa que en la comuna de San Miguel se registran 2.270 clientes sin suministro eléctrico

12:02 - | La Superintendencia de Electricidad y Combustibles reporta que cerca de 6 mil clientes se encuentran sin luz en la Región Metropolitana a raíz de las precipitaciones #CooperativaContigo

11:47 - | Meteorólogo Gianfranco Marcone: Lo del miércoles es un núcleo frío en altura y la isoterma aumentará, generando la caída de agua sobre la nieve, llevando a un riesgo mayor

11:45 - | Meteorólogo Gianfranco Marcone: Ante la cantidad de agua que va a caer, siempre hay riesgo de activación de quebradas en la cordillera

11:40 - | Meteorólogo Gianfranco Marcone: Santiago es una ciudad vulnerable en términos climáticos (...) el día miércoles la ciudad va a estar bastante complicada

11:23 - | El Municipio de Viña del Mar informó que, de manera preventiva, ya se está entregando polietileno, frazadas y sacos de arena para la zona acotada del megaincendio; mientras que también se utilizará el liceo bicentenario como refugio temporal.

11:19 - | Durante esta mañana ya comenzó a llover en el Gran Valparaíso, donde se pronostica que caigan aproximadamente 25milímetros de agua dentro de las próximas horas

11:07 - | CGE informó que incrementará en más de cuatro veces los recursos técnicos y humanos y, además mantendrá las brigadas de mantenimiento y reconstrucción para atender cualquier emergencia provocada por el sistema frontal que llega este lunes a Santiago

Relacionados
Lo + de País