Tópicos: País | Tiempo

Orrego fue increpado por familiares de los desaparecidos en aluvión

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Las autoridades no ayudan mucho", le reclamaron al intendente.

"No hemos escatimado recursos, peor ha sido muy difícil encontrarlos", explicó la autoridad regional.

Orrego fue increpado por familiares de los desaparecidos en aluvión
 ATON

Orrego participó este domingo de la inspección en el inicio de la instalación del puente mecano del sector de San Alfonso.

Llévatelo:

El intendente metropolitano, Claudio Orrego (DC), fue increpado este domingo por familiares de las tres personas que permanecen desaparecidas tras los aluviones que afectaron a San José de Maipo.

En momentos en que inspeccionaba, junto a otras autoridades, el comienzo de la instalación del puente mecano en el sector de San Alfonso, los familiares le pidieron mayor uso de la tecnología para encontrar a los desaparecidos Marcelo Suazo, Karin Araya y Mario Requena, y denunciaron que quienes realizan la búsqueda no están cumpliendo sus labores.

"(Queremos) que nos ayuden, ya se nos está acabando el dinero para la bencina, porque andamos movilizándonos desde San José a Santiago y de vuelta, todos los días", contó Álex Zamorano, primo de Marcelo Suazo.

"Las autoridades no ayudan mucho", acusó el hombre.

"No hemos escatimado recursos"

La autoridad regional respondió haciendo una invitación a que "si el sector privado y los familiares quieren aportar como lo han hecho hasta ahora, bienvenido sea".

Respecto al ámbito público, recordó que "el Ministerio de Obras Públicas subió una retroexcavadora hacia el lugar para colaborar con la búsqueda".

"La verdad es que no hemos escatimado recursos, se ha destinado todo lo necesario. El problema es que ha sido muy difícil encontrarlos", explicó.

Puente mecano 

Durante esta jornada comenzó el montaje del puente mecano en San Alfonso, que reemplazará al viaducto que fue destruido por los aluviones y debería estar operativo la próxima semana, adelantó el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

"Estamos instalando un puente mecano bidireccional, para (resistir hasta) 30 toneladas y que, a nivel usuario, no se perciba la diferencia con el anterior", dijo Undurraga.

"Debería estar instalado a fines de la próxima semana, entre sábado y domingo", señaló. El secretario de Estado resaltó además que el puente, "trasladado especialmente desde Los Ángeles", posee una longitud de 30 metros de largo y tuvo un costo de 300 millones de pesos.

En tanto, el intendente Orrego sostuvo que el puente "es muy importante para una comuna trascendente de la Región Metropolitana como es San José de Maipo, no solamente para la gente que vive acá, sino porque esta es una comuna turística que sin contar con los puentes no se puede desarrollar, así que estamos muy satisfechos y esperamos que se cumpla el plazo de instalación".

El MOP, junto a la Gobernación de Cordillera y a la Intendencia Metropolitana inspeccionaron el inicio de las labores para montar el puente. (Foto: ATON)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter