Tópicos: Deportes

Estadio Delle Alpi de Turín bajará su capacidad a 40.000 espectadores

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El estadio turinés Delle Alpi, construido con motivo del Mundial Italia 1990, reducirá su capacidad actual de 70.000 espectadores a 40.000, dentro del programa de reestructuración del reducto que iniciará el club Juventus en junio de 2004.

Llévatelo:

La información fue entregada por Antonio Giraudo, administrador delegado de Juventus, durante la asamblea de socios de la institución, efectuada este martes en Turín. "Delle Alpi tendrá una capacidad de 40.000, como máximo 41.000, localidades. Un número mayor de localidades en nuestra instalación no tendría sentido", comentó Giraudo. El turinés estadio Delle Alpi es una auténtica joya de arquitectura modernista, proyectado con medidas antisísmicas, y cuyo costo se elevó tres veces al inicialmente previsto. Propiedad del municipio de Turín, cuenta con una pista de atletismo de ocho calles y su aforo actual es de unos 70.000 espectadores. Su estructura abierta, por fuera como una lona de un gran circo, es más apta para un estadio de una zona calurosa o sureña y no tanto para el frío norte italiano. Estas virtudes, no obstante, no han cautivado totalmente a los aficionados turineses, que apenas colman la mitad del recinto en los partidos tanto de Juventus como de Torino (Serie B). Meses atrás, después de largas negociaciones y de la amenaza de jugar sus encuentros caseros en otras localidades, el club llegó a un acuerdo con el municipio para obtener la concesión del estadio y de la zona adyacente durante los próximos 99 años. Un acuerdo por el cual Juventus pagará unos 29 millones de dólares (cifra superior a 18.000 millones de pesos), más IVA, que contempla la reestructuración del reducto y la construcción de áreas comerciales. Se estima que los trabajos de reestructuración del Delle Alpi, que perderá su pista de atletismo y su actual estructura -se moverán las tribunas de los fondos y el terreno de juego cambiará de orientación-, se iniciarán en abril de 2004. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus