Vicepresidenta DC apoya posible candidatura femenina a La Moneda
Alejandra Krauss indicó que las ministras Soledad Alvear y Michelle Bachelet son un ejemplo del posicionamiento de las mujeres en la política.
Alejandra Krauss indicó que las ministras Soledad Alvear y Michelle Bachelet son un ejemplo del posicionamiento de las mujeres en la política.
La nueva vicepresidenta nacional de la Democracia Cristiana (DC), Alejandra Krauss, señaló que las ministras Soledad Alvear y Michelle Bachelet son una muestra de que las mujeres son "una gran alternativa" para gobernar el país. En diálogo con El Diario de Cooperativa reiteró el "anhelo" de que el candidato de la Concertación en las Presidenciales 2005 sea de su colectividad.
"Creo que las mujeres han dado más que testimonio, particularmente Soledad Alvear y Michelle Bachelet, que somos una gran alternativa para este país en el tercer milenio", señaló, en referencia a las encuestas que las ubican a la cabeza de las figuras mejor evaluadas por la ciudadanía.
En cuanto a la forma en que la DC pretende posicionarse para que una persona de sus filas sea el candidato de la coalición gobernante, explicó que "el desafío de la Democracia Cristiana es, tal cual como lo señaló Adolfo Zaldívar, recuperar un electorado que, efectivamente, en la Concertación, fue la Democracia Cristiana quien lo perdió".
"Nosotros, al remontar el 18,9 (obtenido en las parlamentarias de 2001), (vamos a) generar un programa que la Democracia le pone al país y a la Concertación en su poder, un programa de 25 años. La Democracia Cristiana está pensando al país a largo plazo y no a un periodo presidencial determinado. Y, obviamente, eso abre las perspectivas para que el próximo candidato de la Concertación sea un democratacristiano, que es nuestro gran anhelo", recalcó.
Consultada sobre la posibilidad de que los 13 años de gobierno de la Concertación podrían disminuir su apoyo en la ciudadanía, indicó que "más que pasarnos la cuenta por los casos de corrupción o cualesquiera sean, creo que en este país han sucedido cosas aún más graves. Si se tratara de pasar la cuenta, me imagino que todo lo que ocurrió en torno al caso Spiniak es aún muchísimo más grave".
"Pero más allá de eso, yo creo que nos pasaría la cuenta no por los casos, sino porque no somos capaces de presentarle una nueva propuesta de país al electorado, al ciudadano, a la mujer, a los jóvenes y a los niños", agregó.
Krauss afirmó que "esa sí que es una pasada de cuenta que la ciudadanía nos podría hacer. Nos hemos abocado, particularmente en la Democracia Cristiana, a buscar es anueva propuesta. Nosotros somos una gran alianza que ya dio muestras de gobernabilidad, muestras de grandes políticas públicas".