Hijo mayor de Pinochet fue detenido por fraude al Fisco

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Augusto Pinochet Hiriart, que fue aprehendido a las 07:00 horas de este jueves, es investigado por sus vínculos con la comercialización fraudulenta de automóviles por 400 millones de pesos.

Llévatelo:

El fiscal de la Región del Maule, Fernando Coloma, confirmó que Augusto Pinochet Hiriart, hijo del ex dictador Augusto Pinochet, quedó detenido por sus vínculos con el llamado caso "facturas falsas", que implica fraude al Fisco por 400 millones de pesos en la venta irregular de vehículos.

 

Pinochet Hiriart será puesto a disposición del Juzgado de Garantías de Curicó de las 18:00 horas.

Revisa también

 

Eduardo Naranjo, jefe de comunicaciones de Investigaciones, indicó que Pinochet Hiriart es pesquisado por receptación y uso malicioso de patentes falsas, además de defraudación.

 

El hijo mayor del ex comandante en jefe del Ejército fue aprehendido a las 07:00 horas de este jueves en su departamento, ubicado en la comuna de Vitacura, por personal de la policía civil.

 

En mayo de 2003, Pinochet Hiriart declaró cerca de seis horas en la investigación por fraude al Fisco por 400 millones de pesos.

 

El hijo mayor del jefe del ex presidente de facto Augusto Pinochet fue citado, en calidad de testigo, por la existencia de un automóvil BMW registrado a su nombre y que fue incautado con patente falsa al principal inculpado en el caso, Carlos Araya Pulgar.

 

Según los antecedentes, el BMW de Pinochet Hiriart aparece involucrado en las operaciones de una banda investigada desde 2002, que se dedicaba a la falsificación de facturas, caso por el cual ya hay ocho personas encausadas en la cárcel de Curicó.

 

De acuerdo a la investigación encabezada en Curicó por el fiscal Coloma, Pinochet está ligado comercialmente a Araya Pulgar, quien también fue detenido este jueves, acusado de liderar una banda dedicada a adquirir vehículos robados, a los que adulteraban patentes y posteriormente comercializaban con facturas falsas.

 

Además de Pinochet Hiriart y Araya Pulgar, fue aprehendido uno de los presuntos miembros del grupo, identificado como Juan González, alias "el Gitano".

 

Los tres participarán de la audiencia de control de detención fijada para las 18:00 horas de este jueves ante el Tribunal de Garantías de Curicó.

 

Tras la audiencia, los detenidos podrían quedar en prisión preventiva; con medidas cautelares y citados al tribunal o libres de cargos.

 

Esta no es la primera vez que Pinochet Hiriart está involucrado en irregularidades financieras. En 1990, recién restablecida la democracia, se descubrió el llamado caso "pinocheques", como se denominó a una supuesta liquidación de la empresa de armas Amoval, encomendada al hijo mayor del ex comandante en jefe, por lo cual el Ejército le giró documentos bancarios por tres millones de dólares.

 

Los "pinocheques" dieron origen a la primera amenaza seria a la institucionalidad democrática, en el gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994). En octubre de 1990 Pinochet ordenó un acuartelamiento general de los efectivos del Ejército, episodio conocido como "el ejercicio de enlace", para forzar al Ejecutivo a detener la investigación del caso. Una negociación encabezada por el entonces ministro de la Secretaría General de Gobierno, Enrique Correa, dio por cerrado el caso.

 

El asunto volvió a la luz pública en 1995, cuando el Consejo de Defensa del Estado desistió de solicitar a la Corte de Apelaciones el procesamiento del hijo mayor de Pinochet por expresas instrucciones del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000).

 

En esa oportunidad, el Ejecutivo argumentó razones de Estado, luego del "boinazo", para no continuar indagando el pago a Pinochet Hiriart.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus