Pamela Jiles: "Tengo ganas de convertirme en una escritora"
La periodista dijo que detrás de su primer libro "Fantasías sexuales de mujeres chilenas" existe una "pretensión literaria" que va más allá del trabajo periodístico.
La periodista dijo que detrás de su primer libro "Fantasías sexuales de mujeres chilenas" existe una "pretensión literaria" que va más allá del trabajo periodístico.
La periodista Pamela Jiles señaló que a partir su recién editado libro "Fantasías sexuales de mujeres chilenas", tiene ganas de convertirse en "escritora". "No es un libro de antopología ni de sicología, es una investigación periodística en su origen pero que yo intenté convertirlo en literatura", sostuvo a Por la Mañana en Cooperativa.
"Tengo que reconocer que tengo ganas de convertirme en una escritora a partir de este libro y esto contando es que es una investigación periodística en su base, que es lo que yo se hacer", indicó.
"Mi pretensión literaria se refiere hasta aquí básicamente a que este libro no sea percibido como un libro porno pop, sino que hay un intento mío por hacer literatura (...), hacer un trabajo de lenguaje".
Pamela Giles afirmó que "Fantasías sexuales de mujeres chilenas" está "lleno de referencias que tienen un sentido literario y yo creo que también tiene mucha poesía, que no estoy demasiado clara si la aporté yo o la aportaron las mujeres que compartieron sus secretos conmigo".
El texto aborda 41 de las muchas historias sexuales propias y ajenas que había logrado acumular durante desde 12 años atrás, fecha en la que se dio cuenta que le gustaba coleccionar "fantasías, que es algo tan inmaterial".
"Entonces cuando quiere coleccionar algo lo intenta volver material y mi forma, como soy periodista, de volver algo material es escribirlo, es tomar nota y es así como empiezan a juntarse estas fantasías que yo no sabía para donde iban", explicó.
"De pronto, me encontré con cuatro cajas de fichas de fantasías y no sabía muy bien lo que iba a hacer con eso", dijo, indicando que la idea de plasmar esas experiencias en un libro nació de Patricio Fernández, quien le había encargado un artículo en The Clinic sobre la materia.
Para Jiles la gracia de esta narración es que se inmiscuye en los conocimientos sexuales que las mujeres han ido trasladando "de generación en generación durante siete siglos entre las mujeres y del cual no hay registro literario, ni atropológico ni estadístico".
"Seleccioné las 41 historias que a mí me parecía que había que comunicar más urgentemente en el marco del libro, y luego al ver el conjunto pasa algo que a mí me parece interesante, que es una tremenda diversidad o sea hay desde el testimonio de una niña de 11 años, hasta una anciana que tiene una activa vida sexual, hay testimonios de mujeres heterosexuales, lesbianas, mujeres ricas, pobres, de medio pelo, religiosas, católicas ultraliberales, o sea, eso fue un resultado, no fue algo buscado", dijo.
Sobre sus proyectos a futuro señaló que durante el lanzamiento del libro, que se realizó la noche del miércoles en el Café Torres, hubo gente que le pidió escribir las fantasías sexuales de los hombres o tal vez una segunda parte de su actual texto.
"Ayer (miércoles) me decían que tenían que venir las fantasías sexuales de los hombres ahora. Fue una sugerencia que me hicieron en el lanzamiento, otros me decían que tienen que venir más fantasías sexuales de mujeres. Ahí hay diversas posibilidades en la cuales todavía no hemos pensado nada. Vamos a ver que pasa", recalcó.