Patricio Guzmán cree que filme "Salvador Allende" puede ser el nuevo éxito del cine chileno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El documentalista estima que la cinta que rememora la vida del mandatario que falleció en 1973 sería vista por "millones de personas".

Llévatelo:

El director chileno Patricio Guzmán cree que su último trabajo documental, la cinta "Salvador Allende", puede convertirse en un nuevo éxito del cine nacional, al igual como actualmente ocurre con "Machuca", que en tres semanas ha sido vista por más de 300.000 personas.

 

"En noviembre vamos a estrenar 'Salvador Allende' en el Festival de Cine Documental de Santiago. Voy a ir con el productor, que se llama Jacques Bidou, con el propósito de que entre los dos encontremos un distribuidor que se atreva a proyectar la cinta en todo Chile, que creo que sería un gran éxito también", señaló a Libre Acceso el realizador radicado en Francia.

 

"Creo que no menos de cinco o seis millones de personas que en ese momento tenían 18 años, 17 ó 15, hoy día les gustaría recordar aquel momento extraordinario, mágico, que vivió el país durante un tiempo en que soñó hacer una revolución pacífica", agregó.

 

La producción que revive aspectos de la vida del fallecido mandatario, la efervescencia del Chile de la Unidad Popular y los días que precedieron al golpe de Estado, será estrenada en el mes de septiembre en cines de Grecia, Francia, Bélgica, España, Italia y Suiza, lo que según su autor da cuenta del interés que ha generado el filme en el extranjero, situación que lo llena de "emoción".

 

El Festival de Cine Documental de Santiago se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad Católica entre el 5 y el 14 de noviembre.

 

Guzmán planea hacer una película sobre la mentalidad del chileno común y corriente

 

Respecto a sus proyectos futuros, Patricio Guzmán indicó que le "gustaría hacer una película sobre lo que ocurre hoy día con la mentalidad de los chilenos, del ciudadano común, saber qué piensa y qué ha pasado en este país que ha vivido tantos procesos sociales en tan poco tiempo".

 

El autor del documental "El caso Pinochet", donde narraba los días que el ex dictador permaneció detenido en Londres, descartó volver a abordar la figura del líder del golpe de Estados de 1973.

 

Recalcó que a pesar de que su figura está vigente desde el punto judicial, tanto por el desafuero que enfrenta por el caso "Operación Cóndor", como por la investigación por las supuestas cuentas que mantuvo en el Banco Riggs de Estados Unidos, está poco interesado filmar nuevamente sobre el octogenario militar en retiro.

 

"La verdad es que Pinochet me interesa poco, espero que se clarifique este robo para que los ciudadanos sepan que el dictador también robaba, pero realmente es un tema para mí secundario en mi temática como documentalista", sostuvo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus