El oncólogo Tabaré Vázquez Rosas, de 65 años, se convertirá este martes 1 de marzo en el primer presidente de izquierda de Uruguay, en una ceremonia que será una cumbre de líderes sudamericanos identificados con esa tendencia política y de un clima de lógica expectativa, que se deja ver en las calles de la capital, empapeladas con banderas azul, roja y blanca del Frente Amplio y con rayados de apoyo, en virtud de lo que será la primera administración que no responde a los dos partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional (Blanco).
Para las 14:30 horas (16:30 GMT) esta programado que Tabaré Vázquez jure fidelidad a la Constitución, convirtiéndose así en el presidente de la República para el período 2005-2010.
Esta será la consumación del fin de una era política uruguaya en la que por más de 170 años los tradicionales partidos Colorado y Blanco se alternaron en el poder con la única interrupción de la dictadura militar. Tres décadas le tomó al Frente Amplio-Encuentro Progresista (FAEP) llegar al gobierno, y dos intentos fallidos al doctor Vázquez, en 1994 y 1999, en cada oportunidad un paso más cerca del triunfo.
Se espera que en el primer discurso que dará Vázquez como presidente se reiteren las prioridades de la gestión que inicia y a las que se verá enfrentado el mandatario para solucionar cuatro años de recesión, un desempleo que tocó un techo del 20 por ciento.
El mandatario asumirá con un gabinete de ministros donde aparecen representados todos los sectores frenteamplistas incluso la ex guerrilla de Tupamaros, que en octubre último se impuso en las elecciones.
Vázquez y su gestión, se verán obligados de inmediato a articular una política que apele a urgentes soluciones en el aspecto social. Justamente uno de los ejes pasará por la puesta en marcha de un Plan de Emergencia Social, para el que inicialmente serán destinados unos 100 millones de dólares y que apunta a atender las necesidades básicas de salud, educación y vivienda de los sectores más afectados por la crisis.
Los uruguayos esperan que Vázquez -más conocido en el país por su nombre, Tabaré- impulse la economía del país, que tocó fondo en julio y agosto de 2002 cuando la economía uruguaya no pudo escapar al contagio de la crisis argentina.
Presidentes de toda América asistirán al cambio de mando
Desde el domingo 27 llegaron a Uruguay más de 150 delegaciones oficiales de distintos países, entre ellos el Presidente Ricardo Lagos, quien viajó junto a una reducida comitiva de la que forma parte el ministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker.
También asistirá, como invitada especial, la ex ministra de Defensa y precandidata presidencial del Partido Socialista, Michelle Bachelet.
La dirigente socialista, que este martes será recibida por Tabaré Vázquez tras la ceremonia de toma de posesión, será además una de los ponentes en un seminario sobre "La nueva coyuntura política en América Latina".
Por su parte, la precandidata demócrata cristiana, Soledad Alvear, envió una carta a Tabaré Vázquez con sus excusas por no estar presente en la asunción del mando a la que sí asistiran los presidentes de Argentina, Nestor Kirchner; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Nicanor Duarte; Bolivia, Carlos Mesa, y Venezuela, Hugo Chávez.
Desde España llegaron los Príncipes de Asturias, mientras que la representación del Reino Unido estará encabezada por el Príncipe Eduardo, hijo menor de la reina Isabel II.
Asimismo, estarán presentes la secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Elaine Chao; el ex ministro japonés de Educación, Ciencia y Tecnología, Takeo Kamwamura, la ministra de Comunicaciones de China, Zhang Chunxian, y la titular de Relaciones Exteriores de Suiza, Micheline Calmy Rey.
Invitados personalmente por Vázquez, acuden el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, Evo Morales, y el dirigente independentista puertorriqueño Rubén Berríos.
Una de las primeras decisiones que adoptará el nuevo presidente será la reanudación de relaciones diplomáticas con el régimen cubano. En tanto, el presidente Fidel Castro no podrá asistir por razones de salud. (Agencias)