Coloma discrepa de Lavín y no considera un error haber votado por Pinochet

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Uno nunca puede colocarse en situaciones de qué es lo que hubiera hecho si hubiera conocido otros antecedentes", dijo el senador luego que el abanderado derechista dijera que con la información de hoy se habría pronunciado por el "No" en 1988.

Llévatelo:

El vicepresidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), senador Juan Antonio Coloma (UDI), manifestó que no comparte la visión del abanderado de la Alianza, Joaquín Lavín, respecto de que no habría votado a favor de Augusto Pinochet en el plebiscito de 1988 de haber conocido los casos de DD.HH. y corrupción que pesan en su contra el ex dictador.

 

"Yo creo que obviamente a uno (el tema) lo complica. Pero yo creo que uno nunca puede colocarse en situaciones de qué es lo que hubiera hecho si hubiera conocido otros antecedentes. La historia se escribe como se escribe", afirmó Coloma en conversación con El Diario de Cooperativa.

 

"Y la historia se escribió en lógica de haber votado, en el caso mío, afirmativamente y de haber contribuido a consolidar una institucionalidad democrática a través de la Constitución que, dicho sea de paso, con el paso de los años (...) uno se da cuenta de que es un instrumento muy potente para alcanzar que el país funcione", añadió.

 

El parlamentario añadió que "yo no soy de aquellos que dicen si me hubiera pasado esto... No, yo creo que la historia se da con sus circunstancias para uno y otro lado".

 

Pese a todo, Coloma consideró que la reflexión de Lavín buscaban sólo responder de un duda de un periodista del canal regional de Radio Biobío, ya que su discurso está orientado al futuro y no al pasado.

 

"Obviamente, va a contestar preguntas cada vez que se le hagan, pero la lógica, como yo lo veo, no está para nada situado en los cambios que hay que hacer para adelante", señaló.

 

Respecto de un eventual abandono en el que sus ex aliados dejaron a Pinochet, Coloma señaló que el dictador "no es un actor de la vida política presente. Hay que entender que distintas personas tienen sus roles, tienen sus momentos".

 

"Pretender que un liderazgo de hace 20, 30 años se va a proyectar hoy día para delante no es correcto", enfatizó.

 

Desigualdades

 

En sintonía con lo expresado por Lavín en las últimas semanas, Coloma afirmó que en Chile existe una "desigualdad de oportunidades brutal".

 

"Mi diagnóstico es que hay una desigualdad de oportunidades brutal, particularmente con los jóvenes en termino de que no todos van a poder fórmulas de poder desarrollarse plenamente".

 

Añadió que mejorar la educación, la salud y la vivienda son condiciones esenciales para mejorar las oportunidades de los menores de edad, y aclaró que hay recursos para esos cambios.

 

"Hay una cantidad de dinero muy importante en Chile (gracias al mayor precio del cobre y otras exportaciones). En lo que no estamos de acuerdo es cómo se invierte ese dinero, que yo cree que tiene prioridades completamente equivocados", dijo.

 

El parlamentario gremialista, asimismo, consideró un error centrar el tema de las desigualdades en el hecho de que el 10 por ciento de la población tenga casi el 50 por ciento de la riqueza.

 

"Para mí, el gran drama de eso, más que los que tienen más, es porque los que tienen menos tienen tan poco", reflexionó.

 

Debates

 

En otro tema, el senador Coloma afirmó que los 18 debates que su sector propuso para enfrentar a Lavín con la abanderada concertacionista permitirán demostrar que hay temas pendientes de la Administración Lagos como el de la, a su juicio, insatisfactoria puesta en marcha de la Reforma Educacional.

 

"Hay un tema tremendamente pendiente en esta materia que es la que yo pienso podríamos ilustrar a través de estos 18 debates que estamos proponiendo con la candidata de la Concertación", sostuvo.

 

"No creo que las candidatas sean malas candidatas. Creo que tienen méritos, creo que tienen condiciones que tienen empatía. Lo que pasa es que estamos viendo si son el marco adecuado para dirigir Chile", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus