Chile venció a Bolivia y mantuvo vivo el sueño mundialista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La escuadra dirigida por Nelson Acosta se impuso por 3-1 en el Estadio Nacional gracias a dos tantos de Luis Fuentes y uno de Marcelo Salas, quien se convirtió en el goleador histórico de la selección.

Llévatelo:

La selección chilena cumplió con su objetivo, y este sábado se reinsertó en la lucha por llegar al Mundial de Alemania 2006 luego de derrotar por 3-1 a Bolivia en el Estadio Nacional, para dejar atrás una racha de casi dos años sin conocer de festejos ante su público.

 

El encuentro ante los altiplánicos tuvo como ingrediente especial un tanto de Marcelo Salas, quien anotó por primera vez desde agosto de 2001 y se convirtió en el máximo goleador de la selección chilena con 35 conquistas, una más que Iván Zamorano.

Revisa también

 

Las cosas empezaron bien para Nelson Acosta y sus dirigidos, ya que pese a no mostrar un buen funcionamiento logró ponerse en ventaja en Santiago por primera vez desde septiembre de 2003, gracias a un tiro de esquina de David Pizarro desde la izquierda que fue cabeceado de gran forma por Luis Fuentes a los ocho minutos.

 

El conjunto nacional por fin no debía lamentar un gol en contra y tenía la gran opción de comenzar a manejar las acciones, pero el nerviosismo se mantuvo y el equipo no se vio bien, en especial luego que Rodrigo Meléndez debió abandonar a los 13' con una molestia en el muslo izquierdo, siendo reemplazado por Jorge Acuña.

 

Francisco Rojas estuvo lejos de ser un aporte por la banda izquierda, mientras que David Pizarro y Luis Jiménez demoraron en aparecer, en especial el volante de Ternana, quien cada vez que tomó el balón fue frenado con infracción por parte de los altiplánicos, con la venia del juez brasileño Márcio Rezende.

 

El poco rigor del árbitro para amonestar a los bolivianos contrastó con la severidad para cobrar siempre en contra las acciones divididas de Marcelo Salas, lo que llevó al capitán a reclamar las determinaciones y ganarse una tarjeta amarilla que lo dejó fuera del partido del miércoles ante Venezuela.

 

Pero lo peor para Chile llegó después, ya que Sebastián González entró inexplicablemente con todo en contra de Ronald García, y se ganó una merecida tarjeta roja directa en el minuto 31 que no sólo dejó al equipo con un hombre menos, sino que lo llevó a quedarse sin sus delanteros titulares para recibir a Venezuela.

 

Pero la suerte estaba con Chile, y sólo tres minutos después, un centro desde la derecha de Moisés Villarroel fue conectado a medias por Ricardo Rojas, y nuevamente apareció Fuentes para anidar el balón junto al ángulo superior derecho de Fernández con un certero testazo.

 

La selección mostró las mismas imprecisiones que evidenciaba bajo el anterior mandato de Juvenal Olmos, en especial en la parte defensiva, pero esta vez se benefició del escaso nivel de su rival, que vino a buscar el partido pero careció de la experiencia para manejarlo de mejor forma.

 

Luis Jiménez fue creciendo a medida que transcurrieron los minutos, y ya en el complemento se transformó en la principal figura, al igual que el infatigable Moisés Villarroel por la banda diestra.

 

Y fue el volante de Ternana quien encaró por la derecha a los 66' y habilitó de gran forma a Marcelo Salas, para que el capitán definiera con un certero derechazo ante el achique de Fernández y anotara un 3-0 que hizo estallar de júbilo a los cerca de 45.000 espectadores que llegaron al Nacional.

 

Salas ponía fin a una larga sequía y lo festejó con todo, dando rienda suelta a la emoción y a las lágrimas tras conquistar el ansiado honor de convertirse en el máximo anotador en la historia de la selección.

 

Después todo fue un trámite que se vio interrumpido cuando una infantil mano de Claudio Maldonado en el área posibilitó el descuento boliviano desde el punto penal, con un remate convertido por José Castillo en el minuto 82.

 

Chile no gustó ni goleó, pero ganó y eso es lo importante. Con este resultado sumó 17 puntos y quedó en la séptima plaza de las clasificatorias, con la gran oportunidad de mejorar su ubicación este miércoles 8 de mayo cuando reciba a Venezuela en el Estadio Nacional.

 

Estadísticas

 

Chile 3: Nelson Tapia; Moisés Villarroel, Ricardo Rojas, Luis Fuentes, Francisco Rojas; Rodrigo Meléndez (13' Jorge Acuña), Claudio Maldonado, David Pizarro, Luis Jiménez (73' Rodrigo Tello); Marcelo Salas (70' Patricio Galaz), Sebastián González. DT: Nelson Acosta.

 

Bolivia 1: Leonardo Fernández; Sergio Jáuregui (80' Enrique Parada), Ronald Raldes, Ronald Arana, Daner Pachi (46' Juan Carlos Arce); Ronald García (34' Joselito Vaca), Raúl Justiniano, Walter Flores, Lorgio Alvarez; Limberg Gutiérrez, José Antonio Castillo. DT: Ovidio Messa.

 

Goles: 1-0 Luis Fuentes (8'); 2-0 Luis Fuentes (34'); 3-0 Marcelo Salas (66'); 3-1 José Castillo (82').

 

Amarillas: Maldonado, Salas* (CH), García, Arana, Coimbra, Justiniano, Arce (B).

*Suma dos amonestaciones y se pierde el próximo partido.

Expulsiones: 31' Sebastián González (CH).

Arbitro: Márcio Rezende (BRA)

Estadio Nacional. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus