La selección chilena cumplió con su objetivo, y pese a terminar replegada y pidiendo la hora, derrotó este miércoles por 2-1 a Venezuela en el Estadio Nacional para sumar su segundo triunfo consecutivo y seguir en carrera rumbo al Mundial de Alemania 2006, al mantenerse en el quinto lugar, en la lucha por el repechaje junto a Colombia.
Gracias a dos goles del talentoso volante Luis Antonio Jiménez, la escuadra dirigida por Nelson Acosta llegó a imponerse con comodidad y estar cerca de consolidar una ventaja expresiva, pero el cansancio y el nerviosismo final le pasó la cuenta ante un luchador conjunto "llanero".
Chile cumplió una buena actuación en el primer tiempo y se adueñó de las acciones gracias al buen trabajo de David Pizarro en la creación, más las constantes subidas de Francisco Rojas y Moisés Villarroel por las bandas.
A ello se sumó la presencia de Luis Jiménez, quien pese a estar en el puesto de delantero, se las arregló para engancharse y ser constante protagonista, demostrando una vez más que es un jugador desequilibrante, por más que el ex seleccionador Juvenal Olmos pensara lo contrario y lo mantuviera ignorado bajo su dirección.
Los envíos de balones detenidos al área fue nuevamente la principal carta ofensiva de Chile, y Luis Fuentes estuvo a punto de repetir su actuación goleadora ante Bolivia, pero esta vez su intento se encontró con un inspirado arquero Rafael Dudamel que estuvo notable para contener su remate en el minuto 13.
 David Pizarro también respondió a la altura ante los "llaneros". (Foto: UPI) |
La selección presionaba pero no lograba llegar con claridad, hasta que un error de Dudamel en un tiro libre de David Pizarro posibilitó la jugada de la apertura de la cuenta.
El portero manoteó displicentemente un envío que buscaba a Francisco Rojas, y lo dejó a disposición del jugador de Sturm Graz de Austria para sacar un centro que terminó con el balón servido para Luis Jiménez, quien sacó un derechazo de sobrepique que se clavó junto al ángulo superior derecho para poner el 1-0 en el minuto 30.
De ahí en más todo fue favorable para la escuadra nacional, en especial luego del descanso, cuando Pizarro, Claudio Maldonado y Jiménez siguieron manteniendo la presión constante sobre el arco de Dudamel.
Patricio Galaz se lo perdió solo apenas reanudadas las acciones tras el entretiempo, en un aviso de la presión que se desataría después ante un portero venezolano que supo responder, y que fue uno de los responsables del apretado marcador.
Tenía que aparecer Jiménez nuevamente para desatar la euforia de los cerca de 40.000 espectadores en el Estadio Nacional, con un remate en el minuto 59 que rozó en Alejandro Cichero y se clavó junto al poste izquierdo de Dudamel, para comenzar a asegurar un triunfo crucial con miras a seguir en la ruta mundialista.
Venezuela acusó el golpe y Chile tuvo la gran opción para consolidar su primera goleada en estas clasificatorias. Todo estaba dado para que un jugador ofensivo como Nelson Pinto reemplazara por la derecha a un Moisés Villarroel exhausto, y que cada vez comenzó a ser menos determinante tanto en ataque como en defensa.
Pero Nelson Acosta mantuvo a Villarroel, y por ahí comenzaron a atacar los "vinotinto" hasta que un centro de Jonay Hernández encontró una nula respuesta de Luis Fuentes y Nelson Tapia en el área chica, y Ruberth Morán cabeceó a placer para anotar el 2-1 a los 81'.
Parecía todo favorable para consolidar un triunfo categórico, pero nuevamente se terminó sufriendo más de la cuenta ante un Estadio Nacional que enmudeció cada vez que los hombres de Richard Páez se acercaron en los últimos minutos.
 Chile se abrazó por segunda vez consecutiva, aunque esta vez sufrió ante los venezolanos. (Foto: EFE) |
Chile también pudo marcar un 3-1, especialmente con un tiro de Maldonado que dio en el poste a los 86' y con un ingreso en solitario de Jorge Acuña en los descuentos que fue contenido por Dudamel, pero nuevamente quedó una sensación extraña de tener que sufrir más de la cuenta para asegurar tres puntos en estas clasificatorias.
La selección sumó los seis puntos ante Bolivia y Venezuela en el Estadio Nacional, y con 20 positivos quedó en el sexto puesto por debajo de Colombia, que con las mismas unidades aseguró por ahora el quinto lugar por su mejor diferencia de gol respecto de la escuadra nacional (+8 ante +1).
Los pupilos de Nelson Acosta tendrán su próximo desafío el 3 ó 4 de septiembre, cuando visiten a Brasil por la decimosexta jornada del pedregoso camino hacia Alemania 2006.
Estadísticas
Chile 2: Nelson Tapia; Ricardo Rojas, Luis Fuentes, Pablo Contreras, Moisés Villarroel; Claudio Maldonado, Jorge Acuña, Francisco Rojas, David Pizarro (88' Juan Luis González); Luis Jiménez (80' Jorge Valdivia), Patricio Galaz (62' José Luis Villanueva). DT: Nelson Acosta.
Venezuela 0: Rafael Dudamel; Fernando de Ornelas (46' José Vallenilla), José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Jonay Hernández; Leopoldo Jiménez, Andree González (71' Giovanny Pérez), Gabriel Urdaneta, Juan Arango; Cristián Cásseres (57' César González), Ruberth Morán. DT: Richard Páez.
Goles: 1-0 Luis Jiménez (30'); 2-0 Luis Jiménez (59'); 2-1 Ruberth Morán (81').
Amarillas: Villarroel (CH); Rey, Jiménez (V).
Arbitro: Carlos Torres (PAR).
Estadio Nacional. (Cooperativa.cl)