Con una notable reacción que le permitió realizar una de las mejores actuaciones en lo que va de las clasificatorias sudamericanas, Chile consiguió un gran empate 1-1 ante Colombia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y mantuvo viva la opción de llegar al Mundial de Alemania 2006.
La escuadra nacional deberá asegurar un triunfo el miércoles 12 de octubre ante Ecuador en el Estadio Nacional, pero además dependerá de que Uruguay y Colombia no ganen en sus últimas presentaciones, para asegurar un quinto puesto que le permitirá buscar el paso a la cita germana en el repechaje contra Australia.
Desde antes del encuentro hubo un cambio respecto de los 16 duelos anteriores de Chile en las clasificatorias: el ingreso de Claudio Bravo en reemplazo del veterano Nelson Tapia para custodiar el arco, y la apuesta dio resultado.
 Bravo respondió a la altura y fue puntal del empate chileno. (Foto: EFE) |
El golero de Colo Colo mantuvo su acostumbrada rapidez para cortar las jugadas de peligro antes de que llegaran a destino, pero cometió un error que costó el desnivel a favor de un equipo "cafetero" que sólo en la primera parte de la etapa inicial mostró una fuerte apuesta ofensiva.
En el minuto 24, un centro de Gerardo Bedoya desde la izquierda permitió a Luis Gabriel Rey adelantarse a la marca de Luis Fuentes, para sacar un cabezazo que se coló por sobre un adelantado portero que no alcanzó a reaccionar para evitar la conquista local.
Se pensó en una nueva debacle, porque Chile no mostró una reacción acorde a un resultado que sellaba su eliminación, pero en los minutos finales del primer tiempo comenzó a aparecer la figura del capitán David Pizarro, y el juego nacional empezó a mostrar pinceladas de buen nivel.
Un remate cruzado de Luis Jiménez que le sacó pintura al poste derecho de Miguel Calero a los 42' fue una muestra de que se podía buscar algo más, y tras el descanso la actitud del equipo cambió diametralmente.
Un segundo tiempo tan distinto
Desde el inicio del complemento Chile metió contra su campo a una selección colombiana que se fue desinflando a medida que pasaba el tiempo, y la presión nacional comenzó a multiplicarse una vez que Nelson Acosta se decidió por realizar modificaciones ofensivas.
El ingreso a los 59' de Milovan Mirosevic por un lesionado Moisés Villarroel, y de Reinaldo Navia por un Pablo Contreras que hasta ese momento era puntal en la defensa, se tradujo en una mayor presencia en el campo contrario, y el gran fruto llegó cuatro minutos después.
Un centro de Pizarro desde la derecha tras una infracción contra Mirosevic permitió a Ricardo Rojas aparecer en el área y sacar un gran cabezazo que se clavó a la derecha de Calero, para poner un justificado 1-1 y desatar la euforia en un equipo nacional poco acostumbrado a festejar en estas clasificatorias.
Chile tuvo una buena actuación defensiva, y cuando falló se encontró con un seguro Claudio Bravo que brilló especialmente en el minuto 78, al reaccionar a contrapié para salvar un intento de Martín Arzuaga.
 La suerte también estuvo con Chile. (Foto: EFE) |
Más allá de los acostumbrados sufrimientos defensivos, la selección se generó múltiples ocasiones para desnivelar, pero nunca pudo definir los contragolpes que Jiménez, Navia y Jorge Valdivia tuvieron en los minutos finales.
Se pudo obtener una victoria histórica, aunque también estuvo la opción de quedarse con las manos vacías en el último minuto, pero la suerte estuvo del lado chileno y llevó a Juan Pablo Angel a desviar en solitario cuando todo el Metropolitano de Barranquilla coreaba la conquista "cafetera".
Chile lamentará tres ausencias
La mala noticia para la selección chilena fue que el defensa Pablo Contreras, el volante Jorge Acuña y el delantero Mauricio Pinilla se perderán el duelo del miércoles 12 ante Ecuador, por acumulación de tarjetas amarillas.
El que estará más frustrado con perderse el crucial choque ante los dirigidos por Luis Fernando Suárez es Mauricio Pinilla, quien tuvo una "pataleta" de marca mayor cuando fue reemplazado a los 81' por Jorge Valdivia, en un cambio que el mismo Nelson Acosta reconoció como un error al entregar la papeleta, porque el designado para salir era Luis Jiménez.
Estadísticas
Colombia 1: Miguel Calero; Haider Palacio, Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes, Gerardo Bedoya; John Restrepo, Elkin Soto, Fabián Vargas (71' David Ferreira), Víctor Pacheco (64' Jairo Patiño); Juan Pablo Angel, Luis Gabriel Rey (67' Martín Arzuaga). DT: Reinaldo Rueda.
Chile 1: Claudio Bravo; Luis Fuentes, Moisés Villarroel (59' Milovan Mirosevic), Ricardo Rojas, Pablo Contreras (59' Reinaldo Navia), Rodrigo Pérez; Claudio Maldonado, Jorge Acuña, David Pizarro, Luis Jiménez; Mauricio Pinilla (81' Jorge Valdivia). DT: Nelson Acosta.
Goles: 1-0 Luis Gabriel Rey (24'); 1-1 Ricardo Rojas (63').
Amarillas: Córdoba, Restrepo (C); Contreras*, Pinilla*, Acuña*, Mirosevic (CH).
*Se pierde el partido con Ecuador.
Arbitro: Wilson Souza (BRA)
Estadio: Metropolitano de Barranquilla. (Cooperativa.cl)