Toda la polémica generada por las suspicacias ante lo que pudiera suceder en Montevideo o Asunción con otras selecciones quedó en nada este miércoles. La selección chilena fue incapaz de cumplir con lo que le correspondía y se despidió con un pálido empate 0-0 ante Ecuador, que selló su eliminación de la lucha por el repechaje al Mundial de Alemania 2006.
Todo se centraba en que Uruguay no derrotara a Argentina y que Colombia no hiciera lo propio con Paraguay, pero nunca se pensó que en el Estadio Nacional la selección nacional sería incapaz de superar a una alternativa escuadra ecuatoriana.
Se daba por hecho que Chile ganaría con facilidad, en especial luego del buen fútbol que mostró durante la segunda parte ante Colombia en el 1-1 en Barranquilla, pero desde el inicio este miércoles las cosas volvieron a ser como en el peor de los tiempos al mando de Juvenal Olmos.
Al principio se creyó que la poca claridad se debía al nerviosismo y la ansiedad propios de jugar un encuentro decisivo, pero con el correr de los minutos los intentos de Jorge Valdivia -como siempre- decayeron, y el capitán David Pizarro una vez más fue incapaz de asumir el protagonismo y echarse el equipo al hombro.
Luis Jiménez se vio incómodo pese a sus esfuerzos por llegar a las tibias habilitaciones, y la lucha de Reinaldo Navia nunca se tradujo en llegadas claras, salvo en un remate trabado que dio en el travesaño en el minuto 14, cuando el portero Edwin Villafuerte estaba batido.
Pasaron los minutos y Chile no apareció, al igual que el pasado sábado 8 de octubre en Barranquilla, pero la ilusión se mantuvo esperando que nuevamente llegara la reacción luego de la charla de Nelson Acosta en el vestuario.
Finalmente nada pasó. El DT nacional se la jugó con cambios ofensivos y envió a la cancha a Humberto Suazo por un intrascendente Valdivia a los 54', pero pese a los buenos intentos del debutante delantero de Audax Italiano la paridad se mantuvo.
Suazo demostró que tiene condiciones cuando, en su primera intervención, se perfiló y sacó un derechazo con comba que pasó rozando el segundo poste de un estático Villafuerte, y luego se despachó una jugada personal en la que obligó al golero ecuatoriano a intervenir para salvar con un manotazo a los 72'.
Fue lo mejor de un equipo nacional que nunca apareció, y que en los pies de Pizarro desperdició múltiples ocasiones de buscar el desnivel, con centros sin intención que dejaron en nada las constantes infracciones que los ecuatorianos cometieron en las inmediaciones del área.
Chile no necesitó el milagro porque ni siquiera cumplió con lo mínimo que se pedía, y al igual que en las clasificatorias pasadas deberá conformarse con ver de lejos las acciones del Mundial de Alemania 2006.
Nelson Acosta tuvo un negativo final, pero al menos logró mantener viva la ilusión hasta el último encuentro, tras lograr una cosecha de ocho puntos en cinco partidos que, comparada con las escasas 14 unidades que el equipo sumó en las 13 primeras fechas junto a Juvenal Olmos, no puede ser mayormente criticada.
De hecho, el público que llegó hasta el Nacional no olvidó el nefasto paso del ex entrenador de Universidad Católica y Newells' Old Boys por la banca nacional. "Olmos conch... por tu culpa no vamos al Mundial", se coreó.
La selección nacional culminó las clasificatorias en la séptima plaza con 22 puntos, a tres de Uruguay, que alcanzó la quinta plaza y disputará el repechaje contra Australia para buscar su presencia en la cita germana, la que Chile verá por televisión.
Estadísticas
Chile 0: Claudio Bravo; Moisés Villarroel (59' Milovan Mirosevic), Ricardo Rojas, Luis Fuentes, Rodrigo Pérez; Rodrigo Meléndez, Claudio Maldonado, David Pizarro, Jorge Valdivia (54' Humberto Suazo); Luis Jiménez (68' Matías Fernández), Reinaldo Navia. DT: Nelson Acosta.
Ecuador 0: Edwin Villafuerte; Néicer Reasco, Jorge Guagua, Giovanny Espinoza, José Cortéz (58' Ulises de la Cruz); Edwin Tenorio, Luis Caicedo, Luis Saritama, Segundo Castillo, Cristhian Lara (69' Paul Ambrosi); Félix Borja (82' Roberto Minas). DT: Luis Fernando Suárez.
Goles: No hubo.
Amarillas: Pérez, Meléndez (CH); Caicedo, Borja, Guagua, Saritama (E).
Arbitro: Horacio Elizondo (ARG).
Estadio Nacional. (Cooperativa.cl)