Universidad Católica tuvo el triunfo en sus manos. Aunque lo dejó escapar, el conjunto cruzado enmudeció a los hinchas xeneizes que llegaron Estadio La Bombonera -incluido Diego Armando Maradona- al rescatar un empate 2-2 ante Boca Juniors, en el duelo de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana 2005.
El conjunto cruzado se paró de igual a igual ante el equipo local y gracias a una rutilante presentación rescató una paridad que le permite llegar al partido de vuelta con una inmejorable posición para alcanzar la final del certamen continental.
Después de un primer tiempo abúlico y pese a quedar en desventaja, la UC no se amilanó y reaccionó con furia para quedar a un paso del triunfo.
Sin embargo, Boca es un grande del fútbol mundial y lo hizo sentir al devolver el golpe sellando un empate vibrante y que dejó el equipo chileno a un paso de llegar a un histórico desenlace.
El dueño de casa entró con todo y Universidad Católica la sacó barata tras los primeros minutos del partido, puesto que Boca se plantó en terreno cruzado con el fin de buscar por todos los medios desnivelar el marcador.
La presión del público era avasalladora, pero las esperanzas de los locales se fueron diluyendo ante la férrea marca que ofrecían los cruzados, guiados desde el arco por el portero argentino José María Buljubasich.
Boca terminó enredándose en el mediocampo, donde la falta de claridad del conductor Neri Cardozo le pasó la cuenta a los dirigidos por Alfio Basile.
La UC no ofreció mucho en ese lapso. El equipo se vio fragmentado en la zona ofensiva y tanto Eduardo Rubio como Jorge Quinteros estuvieron lejos del marco de Roberto Abbondanzieri.
De hecho, las mejores llegadas del equipo chileno llegaron por cuenta de José Pedro Fuenzalida, y Francisco Arrué, pero el meta de la selección argentina sólo vio como el balón se perdía lejos de su arco.
La más clara de la UC llegó a los 45 minutos y estuvo en la cabeza de Darío Conca, pero el testazo del argentino se fue apenas desviado.
En el entretiempo, Alfio Basile se la jugó con el ingreso de Federico Insúa. El ex jugador de Independiente ingresó en reemplazo del errático Cardozo y rápidamente tomó las riendas de equipo local.
Boca comenzó a presionar y la figura de José María Buljubasich se agigantó. La hinchada de Boca también creció en aliento y los jugadores de la UC lo sintieron.
Se equivocaron en el mediocampo, se enredaron en la salida y cometieron pecados que un equipo como Boca aprovecha. Ya a los 56 minutos, Insúa se lo perdió cuando el ex portero de Unión Española estaba batido. Ese fue el primer aviso.
Luego, el "arquero-récord" estuvo espléndido para desviar un cabezazo de Martín Palermo cuando los hinchas "bosteros" ya celebraban la apertura de la cuenta.
El festival de goles
Boca Juniors siguió creciendo y el gol se olía en La Bombonera. A los 70 minutos, Fernando Gago robó un balón en medio terreno, alargó para Guillermo Barros Schelotto, y el mellizo sacó un centro que encontró pasado a Palermo, pero en el segundo palo Insúa apareció destapado y con un cabezazo puso el 1-0.
Se desató el festival entre los fanáticos xeneizes, incluido el mismísimo Diego Armando Maradona.
Pero la algarabía duró poco. A los 74 minutos, Facundo Imboden se anticipó a sus rivales y tras un tiro libre de Conca, puso el empate con un soberbio testazo. El primer tanto del argentino como profesional y ante el equipo que lo vio nacer.
La tensión era latente en La Bombonera. Y cómo no, si Universidad Católica logró la ventaja a los 77 minutos gracias a Jorge Quinteros, quien enmudeció a los hinchas locales. La UC hacía historia. Sumaba el primer triunfo de un equipo chileno en el popular barrio bonaerense.
Pero Boca Juniors dijo que no. A los 83 minutos, nuevamente Barros Schelotto se filtró por la banda, sacó un centro que encontró a Rodrigo Palacio, quien pivoteó para Palermo y el ariete argentino marcó la paridad con una vistosa contorsión.
El partido se abrió y quedó para cualquiera, pero la igualdad se selló y la UC sigue soñando con la final.
Un triunfo, o incluso un empate 0-0 ó 1-1 en San Carlos de Apoquindo le dará la clasificación al cuadro cruzado, pero una paridad 2-2 obligará a una definición mediante lanzamientos penales.
Una derrota o una igualdad con más de tres goles (3-3, 4-4, etc.) dejará a la UC en el camino. Por el momento, los cruzados tienen derecho a soñar.
Estadísticas
Boca Juniors 2: Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez; Pablo Ledesma (67' Sebastián Battaglia), Fernando Gago, Neri Cardozo (46' Federico Insúa), Daniel Bilos (67' Rodrigo Palacio); Guillermo Barros Schelotto, Martín Palermo. DT: Alfio Basile.
Universidad Católica 2: José María Buljubasich; Jaime Rubilar, Mauricio Zenteno, Facundo Imboden; José Pedro Fuenzalida (73' Nicolás Núñez), Jorge Ormeño, Francisco Arrué (63' Iván Vásquez), Eros Pérez, Darío Conca; Jorge Quinteros, Eduardo Rubio (88' Ignacio Quinteros). DT: Jorge Pellicer.
Goles: 1-0, 70' Federico Insúa. 1-1, 74' Facundo Imboden. 1-2, 77' Jorge Quinteros. 2-2, 83' Martín Palermo.
Amarillas: Conca, Ormeño (UC).
Arbitro: Oscar Ruiz (Colombia).
Estadio: La Bombonera, de Buenos Aires. (Cooperativa.cl)