Alumnos del Instituto Nacional y Liceo de Aplicación se declararon en toma

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las estudiantes del Liceo 1 decidirán este vienes en una asamblea si emulan la movilización de dos de los establecimientos secundarios más emblemáticos de Santiago.

Llévatelo:

Pasadas las 09:00 horas (13:00 GMT) de este viernes y tras sendas asambleas estudiantiles, los alumnos del Instituto Nacional "José Miguel Carrera" y del Liceo de Aplicación se declararon en Toma.

 

A un día de la marcha de estudiantes no autorizada por el centro de Santiago que dejó 702 detenidos, los alumnos de dos de los establecimientos municipalizados más emblemáticos de la comuna de Santiago decidieron la medida para presionar a las autoridades a responder a sus demandas.

Revisa también

 

La movilización del Instituto Nacional y el Liceo de Aplicación amenaza con extender al Liceo Nº1 "Javiera Carrera", cuyas alumnas realizarán una asamblea este viernes para decidir los pasos a seguir.

 

Por su parte, los estudiantes del Liceo A-13, ex Confederación Suiza, decidieron no ingresar a clases en adhesión a los establecimientos que están toma.

 

El presidente del centro de alumnos del Instituto Nacional, Germán Westhoff, señaló que hay coordinación entre los establecimientos ocupados, ya que su objetivo es demostrar a las autoridades que los estudiantes están organizados para lograr una respuesta positiva a los puntos que se debían abordar en la mesa de negociaciones suspendida por el Ministerio de Educación.

 

Agregó que desean que "el Gobierno se pronuncie respecto de los problemas de la educación en Chile, y nosotros tenemos una fecha clave que sería el 21 de mayo para que Michelle Bachelet reconozca que nuestro país puede estar avanzando al seis o siete por ciento pero aún tiene problemas de mucho tiempo que están arrastrando y que no se han solucionado".

 

Líderes de la toma "no representan a nadie"

 

Sin embargo, la movilización del primer establecimiento educacional de Chile no cuenta con el respaldo de todo el alumnado. Es el caso de un alumno que se identificó como Juan José, quien afirmó que los líderes de la toma "no representan a nadie, son grupos populistas que nos hacen perder el tiempo".

 

"Están diciendo puras leseras, no han dicho nada claro, están con unos megáfonos ahí adentro diciendo cosas. Pero realmente son puras mentiras", enfatizó.

 

"Aparte yo tengo entendido que estas personas que están en la toma están recibiendo dinero de partidos políticos por hacer esto y es una cuestión na' que ver nos hagan hacer esto", agregó.

 

Entre las demandas de loe estudiantes figuran la modificación de la Jornada Escolar Completa (JEC) y la gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y del pasaje escolar. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus