Alumnos terminaron toma del Lastarria tras acuerdo con alcalde
El jefe comunal de Providencia, Cristián Labbé, se comprometió a llevar al Gobierno las demandas de los secundarios, movilizados por la reforma de la JEC y la gratuidad de la PSU.
El jefe comunal de Providencia, Cristián Labbé, se comprometió a llevar al Gobierno las demandas de los secundarios, movilizados por la reforma de la JEC y la gratuidad de la PSU.
Los alumnos del Liceo "José Victorino Lastarria" depusieron la toma del establecimiento que iniciaron la tarde de este lunes, luego que el alcalde de Providencia y sostenedor del recinto, Cristián Labbé, llegara al lugar y acordara llevar al Ejecutivo las demandas de los jóvenes.
Así, Labbé será quien elevará al Ministerio de Educación el petitorio de estos secundarios, quienes son parte de la movilización nacional en busca de la reforma de la Jornada Escolar Completa (JEC) y de la gratuidad total de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), entre otras demandas.
El liceo había sido tomado a última hora el domingo 21 de mayo, siendo desalojado por Carabineros en la madrugada de este lunes.
Una votación de los alumnos del Lastarria derivó en una nueva ocupación pasadas las 16:00 horas, la que se temía correría igual suerte que el primer intento.
Sin embargo, la mediación de profesores y apoderados ante el alcalde permitió que Labbé llegara cerca de las 21:00 horas (01:00 GMT del martes) hasta el establecimiento de calle Miguel Claro, en cuyo auditorio dialogó con los ocupantes y se comprometió a hacer llegar su petitorio hasta el Gobierno.
Los dirigentes de los alumnos afirmaron que depusieron su actitud porque se iba a utilizar la fuerza para sacarlos del lugar, lo que no podían aceptar. Así que la opción que les quedaba era optar por el paro.
Actualmente sólo sigue en toma el Liceo de Aplicación, mientras están en paro indefinido el Instituto Nacional y los liceos "Carmela Carvajal" y Confederación Suiza.
Las medidas de presión no fueron depuestas porque, según los alumnos, en su discurso del 21 de mayo la Presidenta Michelle Bachelet ignoró las demandas que han levantado desde hace varias semanas y que también han derivado en al menos dos violentas protestas en Santiago y otras tantas en regiones. (Cooperativa.cl)