Ministra desestimó que comisión asesora educacional sea un mecanismo dilatorio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ante protesta convocada por algunos colegios, Yasna Provoste sostuvo que la instancia de 77 miembros busca abordar de manera "amplia" y con "alturas de mira" las problemáticas del sector.

Llévatelo:

La ministra de Educación, Yasna Provoste, desestimó que la Comisión Asesora Presidencial sobre enseñanza pueda ser considerada como un mecanismo para dilatar las respuestas de fondo a las problemáticas del sector.

 

Así lo manifestó a El Diario de Cooperativa, en la antesala de la marcha convocada para este martes por la zonal poniente de los secundarios -compuesto por Maipú, Cerrillos, Pudahuel y Estación Central- en protesta contra lo que consideran la excesiva lentitud de la instancia conformada por 77 miembros.

Revisa también

 

"Nunca ha sido ese el objeto (de dilatar las respuestas). Muy por el contrario, ha sido abordar de una manera amplia, heterogénea, con altura de miras, dentro de la diversidad el cómo somos capaces todos de aportar nuestra mirada, nuestras vivencias y nuestras propias experiencias a mejor la distribución de calidad en nuestro país", aseguró la ministra.

 

Provoste señaló que durante el primer semestre de 2007 deberían ser enviadas al Congreso las indicaciones que el Ejecutivo considere oportunas del informe final de la comisión, que debe ser entregado en diciembre próximo.

 

"Recordemos que el periodo de receso del Parlamento es en el mes de febrero y por lo tanto debiéramos ya entrar en el primer semestre con ciertas indicaciones legislativas", señaló.

 

La secretaria de Estado asimismo reiteró que la reunión que sostuvo el pasado lunes con dirigentes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) no fue para intentar frenar el paro de este martes, ya que el encuentro estaba agendado con anticipación.

 

"Eso está nada más alejado de la realidad", aseguró la ministra, quien agregó que la cita "se transformó en una fructífera reunión de trabajo, donde fuimos abordando punto por punto la agenda corta y cerrando algunos temas".

 

Yasna Provoste detalló que se abordó el tema de las 167.000 becas de gratuidad que este año se entregarán para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

 

Asimismo, se conversó sobre un "conjunto de beneficios para los alumnos que cursen sus prácticas laborales de los liceos técnicos profesionales", como el pago de 25.000 becas de 60.000 pesos que se entregarán en dos pagos.

 

Además, "nos hemos abierto a generar las modificaciones al decreto que rige las prácticas de los alumnos en las empresas".

 

Provoste añadió que se contempla modificar el decreto que rige los centros de alumnos.

 

"Ahí también hemos tomado un conjunto de medidas para poder apoyar y facilitar esta labor y tarea democrática al interior de los establecimientos educativos", concluyó. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus