Jorge Insunza, miembro del Comité Central y de la Comisión Política del Partido Comunista (PC), advirtió que su colectividad no respaldará una modificación "cosmética" del sistema electoral binominal, aunque ello le signifique algunos cupos en el Parlamento.
Así lo afirmó durante un seminario realizado en el ex Congreso Nacional en el que actores políticos de diversos partidos, salvo los de la Unión Demócrata Independiente (UDI), analizaron el tema de los cambios al actual mecanismo.
"Nosotros no estaremos por ninguna propuesta que signifique una modificación puramente cosmética del sistema binominal, y que (permita que) nosotros lleguemos al Parlamento con uno o con dos para decir 'mire, ahí están los comunistas. Ve, ese de allá, ese es el comunista'", señaló el dirigente arrancando las risas de los presentes.
Por su parte, la presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Soledad Alvear hizo un llamado abierto a los distintos sectores políticos a sumarse al diálogo destinado a reformar el sistema.
"Los invito entonces a que iniciemos un trabajo para reformar el sistema electoral porque lo requiere el funcionamiento de la democracia, es decir todos nosotros", señaló.
Por su parte, la ministra secretaria general de la Presidencia, Paulina Veloso, señaló que es la derecha la que no quiere cambiar el sistema.
"Cuando se convenza de verdad la oposición que puede ser gobierno, va estar de acuerdo en modificar el sistema. Es bueno que la derecha, si es que piensa ser algún día gobierno, represente lo que podría significar su primer gobierno después de unos 30 años de gobierno de la Concertación", dijo.
Entre las propuestas que se escucharon este jueves figuran otorgar más diputados a los distritos más grandes y garantizar la representación a los partidos que obtengan más de un determinado número de votos a nivel nacional.
Pugna Piñera-Larraín
El seminario también contó con la presencia de Sebastián Piñera (RN), quien volvió a manifestar su malestar por el llamado de atención que le hizo el presidente de su partido, Carlos Larraín, para que se definiera entre una figura dedicada al servicio público o empresario.
"Cuando hay palabras injustas y desafortunadas, lo lógico es reconocer los errores", señaló Piñera
Larraín, quien también asistió al seminario, respondió: "De qué voy a pedir disculpas si no he dicho nada injusto de él". (Cooperativa.cl)