Tópicos: País | Política | PPD

Alvaro Escobar: Mi problema hoy son los políticos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En una entrevista con la revista Caras, el diputado que más votos recibió en la pasada elección detalló su renuncia al PPD y la decepción que le provoca el ejercicio parlamentario.

Llévatelo:

"Hace 17 años era un muletilla decir en cualquier discurso 'después de estos 17 años de dictadura...' y hoy la muletilla es, después de 17 años de 'esta' democracia. Ergo, mi problema antes eran lo militares en el poder político, y hoy son los políticos", aseguró enfático el diputado Alvaro Escobar, el actor que esta semana remeció a la Concertación al presentar su renuncia al Partido por la Democracia (PPD).

 

En una entrevista que publica la última edición de la revista Caras, que sale a la venta este viernes 11 de agosto, Escobar remarca su decepción con la forma en que se hace política en Chile y sentencia: "No hay menos razones ahora que en dictadura para salir a la calle. Por el binominal, por la educación...".

Revisa también

 

Licenciado en Ciencias Jurídicas y militante del PPD desde 1988 -cuando acogió el llamado de Ricardo Lagos a formar "un partido instrumental"-, el parlamentario reconoce que nunca fue un miembro activo de la colectividad, pero "recayó" el año pasado por la figura de Michelle Bachelet.

 

Más allá del simbolismo de que una mujer llegara a La Moneda, "me parecía prometedor, y la política tiene que ser prometedora. Pero creo que la elite política ha manejado que la amenaza que ella significaba", explica.

 

"Que no se malentienda, esto no es contra la Presidenta Bachelet", se apura en aclarar Escobar, quien asume que "es probable" que su alejamiento del PPD afecte al Gobierno.

 

Sin embargo, apunta con claridad su dardos a la clase política más tradicional, porque "son los dirigentes de los partidos que reaccionaron frente al énfasis de un gobierno ciudadano, los que han impedido el cambio.

 

"A estas alturas, el Gobierno es una entelequia. Las cúpulas se resisten al cambio", asevera.

 

Incluso, se rebela a ser parte de las discusiones que centran la atención de los partidos, porque "me tienen sin cuidado los que se consideran grandes temas políticos", como construir o no un puente en Chacao.

 

"Me importa más lo que pasa con la tasa de suicidio de los jóvenes en Chiloé, que está un 75 por ciento sobre la media nacional y que tiene que ver con el efecto isla, por supuesto", argumenta.

 

Para Escobar, "hay una ecuación perfecta entre la clase política y la ley que permite su reproducción. Se confirma que la política y esta democracia se sigue articulando y potenciando sobre la Concertación y la Alianza y que no hay dirigentes realmente dispuestos a cambiar la ley electoral si no les asegura seguir siendo electos".

 

"¿Qué sentido tiene la autoridad que a mí me confieren las cien mil 900 personas que me votaron en Cerrillos, Maipú y Estación Central? (...) voy a hacer un diputado officialista", concluye en tono irónico el actor. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus