El ex diputado del Partido Por la Democracia (PPD) Jorge Schaulsohn afirmó que la discusión sobre la reforma al sistema electoral binominal no es una confrontación entre la Concertación y la Alianza, sino que es un tema empantanado por los intereses de los parlamentarios en ejercicio, quienes ven que una eventual modificación arriesga su reelección.
"La modificación del sistema binominal afecta los intereses de los parlamentarios que están en ejercicio, porque implica redibujar los distritos y es fue lo que llevó al rechazo de la proposición de Edgardo Boeninger", señaló el ex parlamentario.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el abogado ejemplificó que "la proposición Boeninger hacía que los distritos de Recoleta y Santiago se transformaran en uno solo, y eso hacía que diputados de un mismo partido que hoy día representan distritos distintos tendrían que pelear entre sí".
Por ello, agregó que la propuesta del ex ministro Boeninger "implicaba cambiar las reglas del juego para los parlamentarios que están súper cómodos en el ejercicio de su cargos y que no tienen ninguna intención de abandonarlo".
Asimismo, enfatizó que el tema no cuenta con un "acuerdo dentro de la propia Concertación".
"Esta nos es una confrontación entre la derecha y la izquierda. Todos le prenden velas al santo de que hay que cambiar el sistema binominal pero a la hora de los quihubos, ahí vienen los reparos", sostuvo.
Schaulsohn asimismo, respaldó al diputado y actor Alvaro Escobar, quien la semana pasada renunció al PPD, entre otras razones, por la -a su juicio- falta de compromiso de sus correligionarios con la reforma del sistema electoral.
"Alvaro tiene mucha razón porque efectivamente eso no dice nunca a la opinión pública", concluyó. (Cooperativa.cl)