Tópicos: Sociedad | Medios

Periodista chilena Mónica González fue premiada por su labor durante la dictadura

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ex editora de La Nación y Diario Siete fue reconocida por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) por su "extraordinaria y valiente trayectoria".

Llévatelo:

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y la empresa Cemex premiaron a la periodista chilena Mónica González por su trabajo durante la dictadura de Augusto Pinochet, según informó la institución.

 

El consejo rector de la FNPI, que tiene su sede principal en la ciudad colombiana de Cartagena, indicó en un comunicado que González Mujica fue declarada ganadora en la modalidad de "homenaje a una vida".

 

El premio, dotado con 30.000 dólares (casi 16 millones de pesos), será entregado el próximo martes en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, en México.

 

El jurado lo formaron Tomás Eloy Martínez y Horacio Verbitsky (Argentina), Rosental Alves y Geraldinho Vieira (Brasil), Joaquín Estefanía (España), Susan Meiselas (EE.UU.), Alma Guillermoprieto

Carlos Monsivais (México), Sergio Ramírez (Nicaragua) y Javier Darío Restrepo y Germán Rey (Colombia).

 

"La elección resalta la extraordinaria y valiente trayectoria de una de las más importantes periodistas de investigación del continente; alguien que defendió sus convicciones periodísticas y políticas, en medio de las circunstancias más difíciles", señaló el jurado.

 

La FNPI recordó que González Mujica "afrontó persecuciones, detenciones y torturas durante la dictadura de Augusto Pinochet por seguir una línea de periodismo crítico y ético".

 

La periodista trabajaba en la revista Ahora en 1973, y debió exiliarse en París, donde fue obrera de imprenta y regresó en 1978 para ser perseguida por la Central Nacional de Inteligencia (CNI).

 

Más tarde escribió en las revistas Cauce y Análisis, en las que publicó varios reportajes e investigaciones periodísticas por las que estuvo detenida.

 

González Mujica fue galardonada en 1985 por la Comisión de Derechos Humanos de España, en 1987 por la Universidad de Harvard, en 2001 por la Universidad de Columbia y en 2006 por la Universidad de Tel Aviv.

 

Fue corresponsal del diario Clarín de Argentina, la revista española Tiempo y la alemana Der Spiegel; editora del diario La Nación y hasta hace poco del Diario Siete. Es autora de varios libros, entre ellos "La conjura: los mil y un días del golpe". (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus