Tópicos: Economía | Pymes

Empresarios del comercio rechazaron "escalada" del Gobierno contra el Boletín Comercial

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El gremio consideró que la medida anunciada por el Ejecutivo, que intenta concluir con los cobros para aclarar deudas en el listado, se suma a dos proyectos de ley que buscan "terminar" con el sistema.

Llévatelo:

Tras las iniciativas presentadas el pasado lunes por la Presidenta Michelle Bachelet a favor de la pequeña y mediana empresa (pyme), la Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó su molestia por "la escalada" que, a su juicio, el Gobierno ha emprendido contra el Boletín Comercial.

 

En una extenso comunicado, la organización que preside Pedro Corona expresó su "preocupación" por lo que llamó "una nueva escalada que pone en entredicho al sistema de información comercial, generando incertidumbre y desconcierto entre los agentes de mercado".

Revisa también

 

De esta forma, la CNC expresó su molestia por la medida que busca eliminar gradualmente los cobros para aclarar deudas en el listado de morosos, que se suma a los dos proyectos de ley que se actualmente se tramitan en el Congreso, y que buscan terminar con un supuesto monopolio en la administración de datos.

 

LA CNC aseguró que "la pequeña y mediana empresa será el sector más perjudicado con la eliminación de la información", pues quedará "en la más absoluta indefensión por carecer de bases de datos propias que le permitan otorgar crédito a sus eventuales clientes".

 

Según los empresarios, las dificultades que acarrea la morosidad "no son atribuibles al costo de una aclaración, sino única y exclusivamente, dijeron, a la existencia de obligaciones impagas".

 

La Presidenta anunció el pasado lunes que la iniciativa se implementará a la brevedad, ya que no necesita de un proyecto de ley sino sólo de un decreto supremo.

 

La medida forma parte de un paquete de iniciativas en favor de las pymes, que incluyen pagar por internet el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el día 20 cada mes y no el 12, como hasta ahora. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus