El presidente del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, recibió con beneplácito la invitación de Renovación Nacional (RN) para integrarse a la mesa de conversaciones por las modificaciones al sistema electoral binominal y anunció que su tienda "no será escollo" para llegar a un acuerdo.
"Nosotros no vamos a ser escollo para nada: vamos a sentarnos y tenemos desde luego propuestas y queremos escuchar las de Renovación Nacional", indicó.
El dirigente señaló que "si la Concertación no tiene problemas, nosotros menos problemas tenemos", y agregó que entregarán una respuesta este lunes 4 de septiembre.
La invitación fue explicada en curiosos términos por el timonel RN, Carlos Larraín, quien sostuvo que "podemos convidar a quien queramos".
Según Larraín, "trato de ser caballero y recuerdo lo que me enseñaba mi mamá: que también había que sacar a bailar a la fea, no era pura cuestión de bailar con el churro del equipo".
"Por eso, es que pensamos que hay que hablar con el Partido Comunista, que tampoco sufre de la lepra", agregó.
Pese a que no está invitada a las conversaciones, la Unión Demócrata Independiente (UDI), por medio de su secretario general, Darío Paya, señaló que al oficialismo le complica la presencia comunista.
"A la Concertación lo único que le ha interesado siempre es su propio poder, por eso que ante la sola insinuación de incluir al Partido Comunista, al que ellos decían que había que incorporar, se ponen pálidos", indicó.
En la coalición de Gobierno, el secretario general del Partido por la Democracia (PPD), Pepe Auth, negó la supuesta incomodidad y agregó que el PC estuvo en las cenas y seminarios respecto al tema, e incluso que Teillier expuso en el consejo de su partido en agosto pasado.
"Sólo les quiero decir (a la UDI) que no tarden demasiado en subirse a las conversaciones porque no sería bueno para ellos que al final terminaran atrincherados como el único partido que obstaculiza la profundización para la democracia", aseveró.
En tanto, el socialista Marcelo Schiling sostuvo que la participación del PC en la discusión le parece muy positiva y sana porque evita que se "cree la imagen de que nosotros estamos negociando por el Partido Comunista o de que estamos engañando al Partido Comunista". (Cooperativa.cl)