Una jornada de múltiples incidentes se vivió en diversos puntos de Santiago, en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1973, con enfrentamientos de manifestantes con Carabineros y un corte de luz que afectó a más de 250.000 usuarios de Chilectra en Santiago.
Cerca de las 20:30 horas (00:30 GMT) se iniciaron los incidentes en Villa Francia, en la comuna de Estación Central, donde se registraron varios disparos y constantes "cadenazos" para cortar la luz.
Un camarógrafo de Canal 13 fue alcanzado por un perdigón en su mano y fue atendido por personal de emergencia.
El jefe de la prefectura occidente, coronel Gastón Sanzana, indicó que "acá se han escuchado armas de fuego, y no solamente escopetas, sino armas automáticas y fusiles", por lo que llamó a la gente del sector a permanecer en sus viviendas.
En tanto, el alcalde Gustavo Hasbún, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), indicó que "ni siquiera cuando se cumplieron 30 años del golpe de Estado se habían escuchado tantos disparos y tampoco la utilización de armas automáticas o semiautomáticas".
"Ese nivel de agresividad que estamos viendo es bastantes fuera de lo común. Estamos hablando de verdaderas milicias que están actuando en Villa Francia", aseveró.
Las decenas de manifestantes intentaron llegar hasta donde se encuentra parapetada la prensa con Carabineros, pero las fuerzas policiales se lo impidieron.
La situación se volvió dramática a eso de las 23:00 horas, cuando un corte de luz dejó a oscuras todo el sector y complicó aún más la labor policial.
Al lugar llegó un carro lanzagases que intentó dispersar a los manifestantes, y que regresó al lugar donde se encuentran parapetados los efectivos absolutamente lleno de impactos de bala, e incluso rocas.
Chilectra: Servicio sólo se reestablecerá a las 6 o 7 de la mañana
Gloria Salgado, portavoz de Chilectra, confirmó que se registraron problemas de suministro en ciertos sectores de Peñalolén, Macul y Ñuñoa, en la zona oriente.
En el centro-poniente, Estación Central y Maipú también presentaron interrupciones en el servicio.
En la zona sur, sectores de La Cisterna, Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda quedaron sin energía eléctrica. También sin luz quedó un siete por ciento de la población de Huechuraba, en el norte de la capital, similar situación a la de Conchalí y Recoleta.
La compañía recalcó que no antes de las 06:00 o 07:00 horas de este martes volverá el suministro hasta estas comunas, que representan aproximadamente a 250.000 personas, porque el trabajo se demorará debido a los incidentes.
Interrupciones en Américo Vespucio
En Américo Vespucio Sur, al llegar a avenida Central, en las cercanías de la población José María Caro, comuna de Lo Espejo, el tránsito se interrumpió por barricadas controladas por antisociales, que asaltaban a los conductores que intentaban cruzar el lugar.
La misma situación se repitió en la intersección de General Velásquez con la Ruta 5 Sur.
Además, hubo notable ausencia de locomoción colectiva en Vicuña Mackenna, desde Plaza Italia y al menos hasta el paradero 14. La situación se repitió en Departamental, donde la presencia de barricadas impidió el normal flujo vehicular.
Sin embargo, Vespucio era alternativa para vehículos particulares, considerando las fogatas que presentaba a la altura de General Velásquez.
Enfrentamientos en Peñalolén
En la población Lo Hermida, comuna de Peñalolén, los manifestantes han lanzado varios bombazos y ráfagas de disparos, en medio de aproximadamente 30 fogatas encendidas en la avenida Grecia, cerca de Tobalaba, donde se concentra la manifestación.
Las fuerzas policiales, que terminaron con algunos heridos leves, intentaron dispersar a los manifestantes con bombas lacrimógenas, así como para evitar el saqueo de una carnicería del sector, y se mantienen parapetadas en un sector del supermercado "Alvi".
Algunos antisociales intentan destruir con hondas los focos del alumbrado público que rodean el recinto, con el fin de quitar luz a las fuerzas policiales, que disponen de un carro lanzaaguas y tres buses de efectivos de Fuerzas Especiales.
El alumbrado domiciliario de la población se cayó por la quema de algunos generadores, por lo que la única iluminación proviene de avenida Grecia.
El tránsito, en tanto, sólo se mantiene por avenida Tobalaba, ya que Grecia está absolutamente cortada.
Una buena cantidad de vecinos observaron los incidentes desde sus hogares, apreciando a unos 300 metros de distancia las escaramuzas.
Hacia las 22:50 horas, los enfrentamientos se desplazaron al interior de la población Lo Hermida, para dejar en relativa calma la intersección.
Pasadas las 00:00 horas de este martes, la máxima autoridad de la Prefectura Norte, coronel Gonzalo Asueto, informó que seis menores quedaron detenidos, uno de ellos con tres bombas molotov.
El sector de la La Pincoya, agregó la autoridad, quedó "bajo control", pese a un incendio generado en el antiguo juzgado de Policía Local.
Tienda desvalijada en El Salto
En el sector de Recoleta, unos 20 efectivos de Carabineros de la Sexta Comisaría, se apostaron para intentar controlar el desvalijamiento de un local comercial, ubicado en la intersección de Zapadores con avenida El Salto.
En las esquinas de Recoleta con Américo Vespucio, Zapadores y Diagonal San Rafael, en tanto, se instalaron barricadas que impidieron el normal desplazamiento vehicular.
Además, se registró un intento de saqueo que dejó con destrozos millonarios al BancoEstado del Paradero 28 de Santa Rosa, donde una turba de cerca de 80 personas también destrozó una carnicería cercana, cuyo propietario había retirado previamente la mercancía.
En una villa de la comuna de La Pintana, en tanto, una turba ingresó amenazando con violar a las mujeres si no entregaban sus pertenencias.
Línea 4 del Metro llega sólo hasta Grecia
Debido a los incidentes, la Línea 4 del Metro, que va por Tobalaba, terminó sus servicios llegando sólo hasta la Rotonda Grecia, por lo que se recomendó a los usuarios que se desplazaran a Puente Alto con la Línea 5.
La directora de asuntos públicos del Metro, Ana Luisa Torrejón, indicó que el servicio se suspendió a las 20:42 horas (00:42 GMT) para brindar mayor seguridad a sus pasajeros.
En el centro de la capital, gran cantidad de personas permaneció aislada intentando alcanzar algún vehículo de locomoción colectiva, cuyo tráfico es casi inexistente. (Cooperativa.cl)