Bachelet llegó a Nueva York para cumplir con "intensa agenda" en la ONU

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El embajador Heraldo Muñoz fue el encargado de recibir a la Mandataria en territorio estadounidense, donde la jefa de Estado -detalló- cumplirá con un ajetreado programa de reuniones bilaterales.

Llévatelo:

Poco después de las 07:00 horas de este miércoles (11:00 GMT) llegó hasta Nueva York la Presidenta Michelle Bachelet, quien participará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

En la ciudad estadounidense, el embajador de Chile en ONU, Heraldo Muñoz, confirmó la ajetreada agenda que llevará adelante la Mandataria, en un año "muy importante" para el organismo.

Revisa también

 

"No sólo porque es el primer año de nuestra Presidenta Bachelet en Naciones Unidas, sino porque además es un año de reformas en Naciones Unidas, está en marcha un proceso de reformas que comenzó el año pasado y estamos en medio de ese proceso", explicó el diplomático, en conversación con El Diario de Cooperativa.

 

Además, este año se elige a un nuevo secretario general y se llevarán adelante las votaciones para elegir nuevos miembros del Consejo de Consejo de Seguridad.

 

"Espero que tenga una agenda muy provechosa. Por cierto es muy contundente, muy intensa y de alta importancia", señaló al respecto Muñoz.

 

Bachelet viajó a Nueva York tras presidir su primera Parada Militar, el pasado 19 de septiembre, en la cual estuvo secundada por la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot.

 

Durante su permanencia de dos días en Nueva York, la jefa de Estado también se entrevistará con los presidentes Vicente Fox, de México; Hugo Chávez, de Venezuela y Oscar Berger, de Guatemala, según informó la Cancillería.

 

Además, Bachelet se reunirá con la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, los primeros ministros de Italia, Romano Prodi, y Canadá, Stephen Harper, además del secretario general de la ONU, Kofi Annan, entre otros.

 

"Hay que entender que habrán más de 120 presidentes, jefes de Estado y de Gobierno y sin embargo el secretario general se reunirá con nuestra Presidenta", resaltó el embajador.

 

Sobre el voto de Chile para el representante latinoamericano al Consejo de Seguridad de ONU, puesto no permanente al que postulan Venezuela y Guatemala -que cuenta con el respaldo de EE.UU.- Muñoz indicó que esa decisión se tomará "de manera soberana y de acuerdo a sus intereses" el 16 octubre, cuando se realice la elección.

 

El jueves 21, antes de regresar a Santiago, Bachelet encabezará la inauguración de las nuevas oficinas de la misión de Chile ante la ONU, donde será descubierta una placa en memoria del ex canciller Orlando Letelier, al cumplirse ese día 30 años de su asesinato en Washington.

 

Además, Bachelet asistirá un almuerzo con empresarios y editores económicos de los principales medios de comunicación locales en la sede de la Americas Society.

 

También participará en un encuentro con ejecutivos de las principales empresas eléctricas de EE.UU., para promover las inversiones en el sector energético. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus