La ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, confirmó en Nueva York que Chile dejará de depender del gas natural argentino en 2008, por el gran interés internacional que existe por invertir en el sector, lo que permitirá enfrentar la realidad del hidrocarburo transandino, que según analistas de EE.UU. no alcanza ni para satisfacer la demanda local.
"En general nosotros tenemos hoy sustitutos para todos los usos del gas natural. Tenemos combustibles alternativos para la generación eléctrica, para las industrias y el sector residencial comercial", aseveró.
En conversación con El Diario de Cooperativa, la secretaria de Estado indicó que la planta que busca terminar con la dependencia trasandina "ha ido avanzando a todo vapor", y reiteró que la idea es que esté en funcionamiento en 2008.
La titular de Energía descartó que en su visita a Nueva York, donde asiste a un seminario con que se busca diversificar la matriz energética en reuniones con empresarios locales, esté en agenda tratar el tema de la energía nuclear, a diferencia de las fuentes geotérmicas, eólicas o biomasa, cuyos inversionistas están "muy interesados en ir a Chile".
"La idea es fomentar la generación eléctrica en todos los tipos de fuentes, tradicionales y no tradicionales", resumió, tras indicar que la respuesta encontrada en Estados Unidos ha sido "espectacular".
"Han llegado más de 200 inversionistas, administradores de fondos y analistas de Wall Street", resumió.
Sobre el caso vecino país, Poniachik recalcó que los especialistas han "confirmado algunas versiones de prensa, de Argentina no tiene gas suficiente para satisfacer su propia demanda".
"En ese sentido es muy probable que no disponga de suficiente gas para satisfacer nuestra demanda", por lo que se trabaja en estas alternativas de diversificación energética, concluyó. (Cooperativa.cl)