El ministro de Interior subrogante, Felipe Harboe, calificó como una "negligencia inexcusable" la inasistencia del abogado de la Intendencia a los alegatos sobre la libertad provisional concedida a un detenido por los desmanes del "11", razón por la que el Gobierno instruyó la petición de renuncia del profesional.
La salida de Héctor Mery Romero se cursará en las próximas horas, según informó la autoridad, evidenciando la molestia del Ejecutivo ante el hecho que determinó que Rodrigo Camargo, detenido por portar una molotov el domingo 10 de septiembre en las cercanías del Cementerio General, en la comuna de Recoleta, se mantuviera libre.
"Lo hemos calificado como una negligencia inexcusable", dijo Harboe, que hizo referencia a que el Gobierno ha mostrado su disconformidad con jueces que dejan en libertad a vándalos, por lo que atendiendo a la consecuencia se debe cuestionar el accionar de los abogados querellantes.
"Tenemos que ser lo suficientemente responsables para aquellos casos donde no se han ejercido las acciones judiciales, se exija la responsabilidad de aquellos que han incurrido en dicha omisión", sostuvo el ministro que subroga a Belisario Velasco, Vicepresidente de la República en ausencia de la Presidenta Michelle Bachelet.
Camargo, de 30 años, había recibido el beneficio por parte del juez de Garantía, pero la Intendencia decidió apelar al igual que en otros dos casos similares, aunque protagonizados por menores de edad.
Ante la inasistencia de Mery Romero, la cuarta sala de la Corte de Apelaciones consideró que el Gobierno, querellante en la causa, no apelaba a la determinación de primera instancia y le otorgó la libertad provisional.
En los otros dos casos, la Segunda Sala ordenó la prisión preventiva y revocó las medidas alternativas dictadas contra los menores de 17 años Eduardo Z.E. y Luis C.C., ambos capturados la noche 11 de septiembre en la población "Juan Antonio Ríos".
El tribunal consideró grave el delito de ambos -el mismo de Camargo-, a lo que se sumo que ambos contaban con antecedentes penales.
La excusa de Mery
Consultado respecto de su inasistencia, Mery afirmó que estaba presente en la Tercera Sala, en una causa contra un sujeto capturado con 17 kilos de cocaína, por lo que no pudo asistir a los otros dos alegatos.
El abogado señaló que era imposible asistir a las tres audiencias, "porque lo que no podemos hacer es transformar a la Intendencia en una fábrica de abogados. Lo que sí podemos hacer es hacer nuestros mejores esfuerzos para que las causas efectivamente se aleguen".
Además, señaló que de haber estado presente, no habría variado ninguno de los dos fallos, lo que sí habría ocurrido en el caso por tráfico de estupefacientes.
Si no hubiera estado presente en la otra sala, aseguró, "probablemente la noticia sería hoy día que salió un narcotraficante con 16 kilos de coca porque nadie se puso en contra".
Al respecto, Harboe indicó que el Gobierno le da "prioridad a ambas causas, y en este caso lo que correspondía es que el abogado se hubiese comunicado con sus colegas de al Intendencia y haber pedido un reemplazo para ello, situación que no la realizó".
"El Gobierno no acepta ese tipo de excusas. Lo que queremos todos es ver a estos delincuentes lejos de la posibilidad de que sigan haciendo ese tipo de desmanes", finalizó. (Cooperativa.cl)