Alza en precio de la luz será de 7,6 por ciento, corrigió el Gobierno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El error en la cifra de aumento -de 4,6 por ciento, entregada el pasado lunes- se debió a la ausencia de ajustes técnicos en el primer cálculo oficial.

Llévatelo:

El Gobierno corrigió la cifra de aumento que sufrirá el precio de la energía eléctrica en el Sistema Interconectado Central (SIC) a partir de noviembre, que subirá en 7,6 por ciento en vez del 4,6 proyectado originalmente.

 

Provisto de un comunicado de prensa y sin responder consultas, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Pablo Serra, explicó que el error en la cifra entregada el pasado lunes pasó por la ausencia del costo del Centro de Despacho Económico de Carga (Cedec) del SIC, que hasta mayo había sido a la baja, pero que -precisó- ahora será al alza.

Revisa también

 

"La suma de la variación del precio de nudo y el cargo adicional que calcula el Cedec se traducirá en un alza para las cuentas de los consumidores del Sistema Interconectado Central, que en promedio será de un 7,6 por ciento", concluyó.

 

Fue la tercera corrección de la cifra durante este miércoles, que inicialmente se situó en un ocho por ciento y luego situada en un 7,5 por ciento por la ministra subrogante de Minería y Energía, Marisol Aravena.

 

Previamente, la propia Aravena descartó un error comunicacional y aseveró que "lo que estamos haciendo es aclarar cuánto es ese costo y cómo va a afectar a cada uno de los usuarios, particularmente los residenciales".

 

De paso, Energía anunció subsidios "inmediatos" a los sectores de más bajos recursos de la población, determinados por ley cuando el alza en las tarifas de la luz supera el cinco por ciento.

 

El lunes se informó que los clientes del SIC -que abarca desde la Tercera hasta la Décima Región- verían aumentadas sus cuentas mensuales en 4,6 por ciento.

 

Lorenzini: Alguien no sabe sumar ni restar

 

El presidente de la comisión de Hacienda, Pablo Lorenzini, señaló estar "sorprendido" por lo que calificó como "un error" del Gobierno.

 

"(El anuncio) no es para jugar, usemos las cifras como corresponden y hacemos los anuncios en forma acertada", espetó.

 

"O alguien no sabe calcular, no sabe sumar y no sabe restar -agregó-. Me parece que los sueldos son bastante altos como para tener este tipo de equivocaciones".

 

El diputado por Constitución, Maule y Pelarco, entre otras comunas, recordó que "estamos en época de presupuesto, (donde) las empresas empiezan a hacer sus proyecciones para el próximo año y la energía es uno de los costos importantes dentro de la estructura de costos de un producto"

 

"La verdad es que me siento muy confundido", finalizó Lorenzini, quien agregó que "creo que este tipo de situaciones no le hacen bien a las autoridades de esta área". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus