Ministro peruano descartó que límite marítimo tense relaciones con Chile

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

José Antonio García Belaúnde sostuvo que su país no va a hacer que la discrepancia de la demarcación afecte el trabajo con las autoridades chilenas, las que dijo están en un momento "muy auspicioso".

Llévatelo:

El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, reiteró este miércoles que su país no quiere que el diferendo por el límite marítimo sea un tema que tense la relación con Chile, que consideró está en su mejor momento.

 

En entrevista con El Diario de Cooperativa, García Belaúnde insistió en que "el Perú no ha decidido recurrir al Tribunal de la Haya".

Revisa también

 

"Perú lo que ha sostenido es que no vamos a hacer que el tema de discrepancia esterilice las posibilidades de trabajo conjunto, porque hay una serie de áreas de interés común que nos interesa trabajar y proyectarnos a futuro con ellas", sostuvo el canciller peruano.

 

García Belaúnde afirmó que las relaciones entre los gobiernos de Chile y Perú están en "un momento muy auspicioso que permite avizorar mejores tiempos, una relación más rica y mejores y mayores acuerdos".

 

El ministro peruano expresó que la manera en que se hará la delimitación marítima "se verá en su momento", pero que espera una solución dentro del período del presidente Alan García.

 

"No quisiéramos dejar cosas pendientes, como cualquier Gobierno serio, responsable y maduro quisiera avanzar lo suficiente como para dejar las cosas bien encaminadas para el próximo Gobierno", dijo.

 

Respecto de la aspiración de una salida al Pacífico para Bolivia, donde Perú puede vetar la posibilidad de un corredor si es que se encuentra en su límite con Chile, García Belaúnde reiteró que no se opondrá a un acuerdo.

 

"Nosotros no seremos ningún obstáculo a que, llegado el momento, se dé una salida al mar a Bolivia". El canciller del país vecino dijo que la solución "es una negociación bilateral sobre la cual el Perú no debe opinar sino en el momento oportuno".

 

Finalmente, José Antonio García Belaúnde consideró como una base para generar confianzas la homologación sobre la información de gastos militares de ambos países, pues "es muy difícil establecer criterios cuando no tenemos una metodología común que nos pueda dar la seguridad de la transparencia".

 

El canciller señaló que no ha estudiado el "Libro de la Defensa" de Chile, pero sostuvo que "es una buena base, todo lo que sirva a la transparencia, es una buena base para fomentar la confianza entre países vecinos". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus