Con 12 deudores habitacionales detenidos terminó intento de toma de ex Congreso

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Fuerzas Especiales de Carabineros debió intervenir para desalojar el edificio ubicado en Santiago Centro, que fue ocupado por algunos minutos por personas que exigen "dividendos justos".

Llévatelo:

Un grupo deudores habitacionales intentó tomar el ex edificio del Congreso Nacional la mañana de este martes, lo que obligó a la intervención de Carabineros, que detuvo a 12 personas.

 

Cerca de las 10:00 de la mañana, un grupo ocho a 10 deudores se reunió en el salón de los presidentes a conversar sobre su demanda de "dividendos justos" con el senador de la Democracia Cristiana (DC) Hosaín Sabag, quien se comprometió a llevar sus demandas ante el Ministerio de Hacienda.

Revisa también

 

Mientras tanto, un grupo de unas 15 personas se quedó afuera, manifestándose pacíficamente. Sin embargo, de pronto parte del grupo que estaba adentro cerró las puertas del edificio desde el interior.

 

Esto llevó a que Carabineros interviniera reabriendo las puertas del establecimiento, que opera como sede del Senado en la capital.

 

Ante esta situación, los 15 deudores que estaban en el exterior se lanzaron sobre carabineros, protagonizando un violento forcejeo.

 

Luego llegaron hasta el lugar Fuerzas Especiales y un carro lanzaaguas, lo que aumentó la tensión, ya que, incluso, algunas personas se lanzaron a las ruedas del vehiculo para evitar su avance.

 

Si bien el ex edificio del Congreso fue desalojado, los manifestantes que no fueron detenidos y se encuentran gritando en el exterior del inmueble, exigiendo "dividendos justos", ya que consideran demasiado altos los precios que pagaron por las casas que compraron en el sistema privado de leasing. "Estamos pagando hasta cuatro, cino, seis veces el precio de la vivienda", aseguró una de las demandantes.

 

Tras escuchar de esta protesta en los estudios de Radio Cooperativa, el ministro del Interior, Belisario Velasco, señalo que "esa gente quiere y también la empresa que le ha dado los créditos, que se haga cargo el Estado de eso. Yo creo que no corresponde. Si alguien se compra un auto no tiene porqué terminar el Estado pagando el leasing con que lo compró y la casa tampoco".

 

"Entonces creemos que eso tiene que llegar a un arreglo, a convenios especiales entre deudores del PET (Programa Especial para Trabajadores) y los deudores del leasing con los bancos y las empresas que los financiaron, pero no el Estado con recursos de todos los chilenos pagar ese tipo de deudas", añadió.

 

En tanto, durante una actividad en Lampa, donde presentó un programa piloto del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) que entregará beneficios para giras de estudios de cuartos medios a las Cuarta y Octava regiones, la Presidenta Michelle Bachelet habló con vecinas del sector que, siendo también deudoras habitacionales, le pidieron ayuda.

 

"En un país como el nuestro siempre vamos a tratar de darle a los que están más mal", indicó al respecto Bachelet, indicando que "vamos a buscar la solución". "Me doy cuenta de que hay gente que está en categoría muy sensible, con pocos recursos", recalcó. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus