Un grupo de cerca de 100 deudores habitacionales de la zona central irrumpió en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso para protestar dentro del recinto, en demanda de ayuda gubernamental para paliar sus compromisos impagos.
Los manifestantes en Valparaíso fueron liderados Roxana Miranda, la misma mujer que el pasado lunes increpó a la Presidenta Michelle Bachelet en Talagante para exigir una solución a su situación.
El grupo se instaló en las escalinatas de mármol del Congreso para protestar y varios de ellos se subieron a las estructuras metálicas del techo, a unos 50 metros del nivel del piso, amenazando con lanzarse al vacío.
Carabineros debió intervenir para desalojar a los manifestantes, generando incidentes aislados, que dejaron un saldo de cuatro lesionados, los que fueron trasladados hasta el Hospital "Carlos van Buren"
Además, otros cuatro manifestantes fueron detenidos, y serán puestos en libertad previa comprobación de domicilio.
Las dos personas que alrededor de las 13:50 horas dos personas permanecían en el techo del recinto, amenazando con lanzarse, se bajaron y fueron recibidas por el senador y presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín.
La protesta se unió a la protagonizada la mañana de este martes por otro grupo de deudores, que intentó tomar el ex edificio del Congreso Nacional, y que terminó con 30 detenidos.
El prefecto de Valparaíso Miguel Yévenes confirmó que el desalojo fue ordenado por el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Leal, "y obviamente se tiene que usar la fuerza racional que corresponda".
Cerca de las 10:00 de la mañana, un grupo ocho a 10 deudores se reunió en un salón con el senador de la Democracia Cristiana (DC) Hosaín Sabag, para conversar sobre su demanda de "dividendos justos".
Tras escuchar de esta protesta en los estudios de Radio Cooperativa, el ministro del Interior, Belisario Velasco, señalo que "esa gente quiere y también la empresa que le ha dado los créditos, que se haga cargo el Estado de eso".
"Creo que no corresponde. Si alguien se compra un auto no tiene por qué terminar el Estado pagando el leasing con que lo compró y la casa tampoco", sentenció. (Cooperativa.cl)