El 81 por ciento de las mujeres chilenas se siente discriminada a pesar de tener a una igual como Presidenta de la República, reveló la encuesta "Mujer y Política 2006", realizada por Corporación Humanas y el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
El sondeo consigna que en los ámbitos donde las féminas perciben mayor discriminación son:
Trabajo, 93 por ciento.
Libertad sexual, 77.
Política, 74.
Medios de comunicación, 69.
Vida familiar, 66 por ciento.
El sondeo se realizó entre el 25 de septiembre y el 29 de noviembre y abarcó entrevistas a 1.098 mujeres de todo el país, mayores de 18 años, con un margen de error de 3,2 por ciento.
Las entrevistadas evalúan, además, positivamente a la Presidenta Michelle Bachelet, la primera mujer en llegar a La Moneda, y además tienen una alta expectativa de que en marzo del 2010 la doctora entregará un país en el que las mujeres tendrán más derechos de los que tienen en la actualidad.
La encuesta también establece que el 50 por ciento de las chilenas desea ser independiente económicamente y sólo el 24 por ciento privilegia tener hijos y dedicarse a la familia, lo que da cuenta de la necesidad de autonomía de las mujeres en este ámbito, según el informe.
También, el 75 por ciento plantea que el trabajo es una manera de desconectarse de los asuntos familiares o del hogar, lo que, a juicio de los encuestadores, "habla de una sobrecarga y la necesidad de distribución de roles".
El sondeo también señala que las mujeres dedican igual número de horas al trabajo remunerado, doméstico y cuidado de los hijos, lo que configura una triple jornada laboral.
Asimismo, el 90 por ciento de las encuestadas dijo que cada persona tiene derecho a hacer lo que quiera con su vida o sexualidad, aunque ante otra pregunta, el 69 por ciento afirma que ésta debe ser ejercitada dentro del matrimonio.
Respecto al aborto, el 75 por ciento de las mujeres está de acuerdo con esta medida cuando corre peligro la vida de la madre, el 71 por ciento aprueba el aborto producto de una violación y el 68 por ciento cuando el feto tiene una malformación grave.
Frente a las principales dificultades que enfrentan las mujeres para participar en política, el 36 por ciento señala que éstas siempre tienen que esforzarse más y demostrar que son capaces; el 29 por ciento expresó que las mujeres tienen muchas más obligaciones en la familia que los hombres; y el 20 por ciento cree que las mujeres son discriminadas por los partidos políticos.
En tanto, el 80 por ciento exige representación equilibrada de hombres y mujeres en todos los cargos públicos de decisión. (EFE)