RN llamó a entender actos de Pinochet porque "era un hombre tosco"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carlos Larraín aseguró que las justificaciones del ex dictador respecto a la violenta represión durante el régimen militar responden a lo que era Pinochet, "un hombre tosco" y "un militar preparado para la guerra".

Llévatelo:

El presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, se refirió al contenido del testamento político de Augusto Pinochet, asegurando que las justificaciones a la violenta represión durante el régimen militar responden a que el ex gobernante de facto era "un hombre tosco".

 

"El me parece que intenta justificar también la dureza, pero claro, a Pinochet hay que tomarlo por lo que era, un hombre tosco, un militar, a los militares no se les entrena para bailar ballet, los militares son preparados para la guerra, y efectivamente les cayó encima la situación del año 72 y 73", agregó el timonel de RN.

Revisa también

 

Además, Larraín reconoció que él no consideraba necesario el uso de violencia para ser frente a los opositores de la dictadura.

 

"Yo creo en las disyuntivas que estaban ahí actuando, entre el 72 y el 74. Después yo no creo que hiciera falta hacer frente a alguna forma de oposición no armada con tanta brutalidad y dureza", afirmó.

 

Por otra parte, para el senador del Partido Socialista (PS) Ricardo Núñez resulta inédito que el dictador esquive su responsabilidad en materia de derechos humanos, calificando las desapariciones y muertes como "extralimitaciones militares".

 

"No me imagino que si no había una política institucional dirigida por el comandante en jefe, esto era solamente una expresión de un departamento como la DINA o la CNI (...). Eso es absolutamente poco creíble, Pinochet sabía que era parte de la política, parte de una guerra que ellos inventaron", aseguró el parlamentario.

 

El testamento político del ex dictador, titulado "Mensaje a mis compatriotas para ser difundido a mi fallecimiento" se dio a conocer el pasado domingo, dos semanas después de su fallecimiento.

 

En él, Pinochet, además de justificar los excesos del régimen militar, descartó que las violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese periodo constituyeran "un plan institucional" y reconoció que "mi destino es un tipo de destierro y soledad que jamás hubiera pensado y menos deseado". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus