El Primer Juzgado Civil de Valparaíso emitió este viernes una orden de arresto contra el alcalde de la ciudad, Aldo Cornejo, por no cumplir con el pago de cerca de 800 millones de pesos de indemnización a las víctimas del desplome de la pasarela de Caleta Portales, ocurrido en los primeros instantes de 1999.
El fallo que obliga al municipio a cumplir con la cancelación de las compensaciones fue dictado hace un año por la Corte Suprema y no se ha cumplido por la falta de fondos de la alcaldía, según Cornejo.
"Yo lo único que no voy a hacer como alcalde de Valparaíso, por responsabilidad, y porque además constituye un delito, es firmar un cheque que no tenga fondos, eso se llama giro doloso de cheque que, si no me equivoco, está en el artículo 22 de la ley de cuentas corrientes", afirmó el edil.
"Eso es lo que no voy a hacer bajo ninguna circunstancia por responsabilidad y porque además cometería un delito, aún cuando eso signifique que yo me vaya preso", agregó Cornejo.
El decreto que obliga a la autoridad a saldar la deuda se hará efectivo en 10 días, por lo que Cornejo presentó una reposición sobre la base de un artículo legal que indica que las órdenes de arresto no proceden contra alcaldes que no tienen responsabilidad sobre ilícitos cometidos en administraciones anteriores.
Edgardo Reinoso, abogado de las 60 víctimas de la caída de la pasarela Portales, que incluye a una cincuentena de heridos y dos muertos, acusó al municipio porteño de no tener voluntad para cumplir con la disposición de la Corte Suprema.
"No han hecho ningún esfuerzo por cumplir este fallo, porque en realidad ellos perfectamente podrían haber pedido los fondos al poder central, como lo hizo en algún momento la alcaldesa Jacqueline Van Rysselberghe, de Concepción, que por una deuda del municipio pidió la ayuda", criticó el jurista.
El alcalde Cornejo afirmó que espera que en abril próximo se pueda zanjar la venta del Parque Municipal Quintil a privados, con lo cual espera cancelar las indemnizaciones.
Por su parte, los familiares de las víctimas confirmaron que en los próximos días llegarán hasta La Moneda para intentar sostener una reunión con la Presidenta o en su defecto, entregarle una carta por esta situación. (Cooperativa.cl)