Bachelet recibió a los puntajes nacionales de la PSU

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Mandataria compartió un desayuno con 18 estudiantes que llegaron desde diversas ciudades del país para recibir un homenaje por su destacado rendimiento en el test de ingreso a las universidades.

Llévatelo:

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, recibió este lunes en La Moneda a nueve jóvenes que obtuvieron puntajes nacionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y a otros nueve estudiantes que consiguieron beca por su destacado rendimiento escolar.

 

A nivel nacional hubo 237 máximos puntajes, de los cuales 208 corresponden a Matemática, cuatro a Lenguaje, cuatro a Historia y Geografía y 11 a Ciencia.

Revisa también

 

Hasta la sede presidencial llegaron estudiantes de varias zonas del país, desde Iquique, en la Primera Región, hasta Quellón, en Los Lagos, quienes compartieron un desayuno con la Presidenta y la ministra de Educación, Yasna Provoste.

 

En la ocasión, la Mandataria recordó que hace un año, aún como candidata, se reunió con los mayores puntajes y se dio cuenta que no había ningún incentivo para estos jóvenes.

 

"Ahí es que yo entonces incluí en mi programa de Gobierno que a los puntajes nacionales se les pudiera dar una beca, un aporte de manera de incentivar, estimular lo que había sido un esfuerzo grande hecho durante toda la vida académica, y que se había expresado finalmente en un resultado de la PSU", dijo la Bachelet.

 

"Creemos que hay que premiar el esfuerzo, el mérito y la excelencia", dijo la Presidenta, que agregó que ello "expresa un esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno de reconocerlos y darles un apoyo para que puedan llevar adelante la Educación Superior que ustedes elijan".

 

Brecha entre establecimientos públicos y privados

 

El punto negro de la PSU 2006 fue que nuevamente quedó demostrada la gran brecha que existe entre la educación privada y la pública. Del total de puntajes nacionales sólo 33 pertenecen a establecimientos financiados con recursos estatales.

 

Sobre ello, la ministra Provoste expresó que los puntajes de alumnos de colegios municipalizados "siguen siendo bajos, pero son más altos que en años anteriores y eso nos habla de que la educación se juega en el largo plazo, en que las medidas que se tomen no son inmediatas".

 

"Claramente en el día de hoy, en que son más jóvenes que estando en establecimientos municipales también están dentro de los puntajes nacionales nos habla que hemos tenido políticas exitosas en materia educacional", expresó Provoste.

 

La secretaria de Estado indicó que pese a ello se deben hacer mayores esfuerzos por la inclusión para que no influya el lugar donde estudia para que tenga acceso a las oportunidades. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus