Cancillería aseguró haber tomado resguardos para evitar fuga de Fujimori

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Alberto Van Klaveren salió al paso de la alarma surgida en Lima luego de conocerse el nuevo domicilio del ex mandatario, ubicado a sólo cinco minutos de la embajada de Japón en Chile.

Llévatelo:

El gobierno chileno afirmó este viernes que se han tomado las medidas necesarias con el fin de evitar que el ex presidente peruano Alberto Fujimori, cuya extradición pidió el gobierno de Lima, se fugue del país.

 

Esto, luego algunos funcionarios y dirigentes políticos en Perú se alarmaran porque el nuevo domicilio de Fujimori está a sólo cinco minutos de la embajada de Japón en Chile, donde podría pedir asilo si el resultado del juicio de extradición, que se encuentra en la etapa previa al fallo en primera instancia, le es desfavorable.

Revisa también

 

"Están todos los resguardos necesarios", aseguró a los periodistas el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, en alusión a las aprensiones surgidas en Perú sobre una eventual fuga del ex mandatario.

 

Además, aunque sin entrar en detalles, Van Klaveren dio a entender a la prensa que la policía tiene muy bien vigilado a Fujimori en su nueva dirección.

 

Hace unos días se supo que Fujimori había abandonado la mansión que habitaba en un exclusivo barrio de Las Condes para trasladarse al mencionado departamento, en el mismo sector.

 

De hecho, el jefe de la Unidad de Extradición de la Procuraduría de Perú, Omar Chehade, instó hace algún tiempo a las autoridades chilenas a "cumplir con su rol de vigilar" al ex presidente para evitar una fuga, petición similar a la recibida por parte de las organizaciones de derechos humanos de Perú.

 

Alberto Fujimori está acusado en su país de 10 delitos de corrupción y dos de violaciones a los derechos humanos, y hace dos semanas el gobierno peruano presentó un documento de más de 400 páginas con el detalle de los cargos contra el ex presidente, respaldado con resoluciones internacionales que avalan la responsabilidad del requerido en los cargos que se le imputan.

 

El ex mandatario llegó inesperadamente a Chile desde Japón el 6 de noviembre de 2005, y tras permanecer seis meses en detención preventiva obtuvo la libertad provisional el 18 de mayo de 2006, aunque sujeto a una orden de arraigo que le impide abandonar territorio chileno. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus